![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
MÉXICO, DF, a 8 de mayo de 2015.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseveró frente a diputados y senadores, que en cualquier proceso pacificador, las víctimas deben ser el centro de la solución rumbo a la paz.
“Por primera vez Colombia puso a las víctimas al centro de la solución de un conflicto armado, el respeto por sus derechos, el derecho a la verdad, a la reparación, a la justicia y a la no repetición”, aseveró el mandatario Colombiano en el marco de la Sesión Solemne de la Comisión Permanente del Congreso, en la sede del Senado de la República.
En este sentido, Santos Calderón, aseveró que aunque las víctimas son un punto difícil y complejo de resolver, se vuelve indispensable si se busca la paz, pues muchas de las victimas lo único que quieren es que les digan la verdad, donde están enterrados sus hijos, sus padres, sus familias, que les pidan perdón, o que les digan por qué lo hicieron.
Aunque destacó que la reparación solamente puede ser simbólica, detalló que en lo que va de su gobierno se han reparado a 5 mil 500 colombianos y resaltó, “esa es la forma en que nos estamos reconciliando, las victimas deben ser siempre los protagonistas de un proceso como el que estamos adelantando y que ha tenido el apoyo de toda la comunidad internacional y de México”, reiteró el máximo mandatario de Colombia.
Esta sesión a la que acudieron funcionarios federales de Colombia, así como el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade y que estuvo encabezada por el presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa, se da en el marco de la visita de Estado del mandatario colombiano a México.