![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF., 11 de octubre de 2015.- Con el objetivo de visibilizar a las niñas, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres) realizó un Festival Cultural en el Bosque de Chapultepec, con actividades informativas y educativas sobre los derechos de las niñas y las adolescentes en la capital del país.
Como parte de la conmemoración del 11 de octubre, Día Internacional de las Niñas, el evento contó con la participación de 11 dependencias capitalinas que sumaron esfuerzos para promocionar los derechos de este sector de la población, además de que con ello refrendaron el compromiso de protegerlos, fomentarlos y garantizarlos, a través de los programas sociales y de educación.
La directora general de Inmujeres, Teresa Incháustegui Romero, destacó que se trata de una conmemoración que visibiliza a las niñas.
“Hoy estamos concluyendo una serie de jornadas y actividades que hemos realizado en distintos puntos de la Ciudad para colocar en la opinión pública el tema de los derechos de las niñas: a vivir en paz, a vivir sin acoso, a tener una vida plena, de desarrollo, educación, alimentación, juegos, a que nadie las moleste y puedan tener relaciones respetuosas en todos los espacios, en su casas, con sus padres, con sus hermanos, en las escuelas, en las calles y en los espacios públicos”, precisó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, señaló que el Gobierno capitalino garantiza que todas las niñas que nacen cuenten con un derecho a la identidad, a través de su primera copia certificada del acta de nacimiento, también su derecho a la salud, nutrición, defensa jurídica, acompañamiento psicológico, acceso efectivo a la educación y a la apropiación, así como al disfrute de los espacios públicos.
“En la Ciudad de México nos preocupamos no solo el Día Internacional de las Niñas, porque se involucre una visibilización del ejercicio directo de sus derechos, sino que día a día en la constante práctica y contacto con ellas, los ejerzan de manera cotidiana, como una visión de igualdad de género”.
La representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), Alison Sutton, recordó que desde hace cuatro años se estableció el Día Internacional de las Niñas para celebrar la fuerza y potencial de las niñas en todo el mundo, y llamar la atención en la necesidad de invertir y empoderarlas.
“Ellas son y serán las líderes que guíen a sus comunidades y familias, serán las futuras profesionistas e impulsoras de las agendas políticas, sociales y económicas del país, y del mundo. Es necesario invertir más en ellas”, expuso.
En el evento también estuvieron presentes la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), María de los Ángeles López Peña, y el director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), Rafael Camacho Solís.
De 10 a 14 horas, en el corredor de la Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec, se realizaron actividades lúdicas como: los anteojos de la equidad, el tendedero de la violencia, la lotería por la igualdad y el collage por la equidad.