
De frente y de perfil
Salen al quite por Pemex
Sin duda Petróleos Mexicanos (Pemex) no se quedará sola ni desamparada, la Secretaría de Hacienda informó que esta empresa recibirá 73 mil 500 millones de pesos de parte del Gobierno para fortalecer su posición financiera.
De ese monto, la petrolera recibirá 47 mil millones de pesos para el pago de pensiones y jubilaciones durante 2016, y 26 mil 500 como aportación patrimonial, la cual se realizará el 15 de abril.
Los 47 mil millones de pesos se le otorgarán a Pemex mediante el intercambio por títulos del Gobierno de una parte del bono que el año pasado el gobierno le otorgó a la petrolera por 50 mil millones de pesos, con lo que se espera aumente la liquidez de la empresa.
El bono se dio el año pasado luego de que la empresa cumplió con la modificación del contrato colectivo de trabajo, lo que obligaba al Gobierno a asumir una parte de los pasivos de Pemex según lo acordado en la reforma energética.
Pero no todo será miel sobre hojuelas, para recibir el capital, Pemex debe comprometerse a reducir su pasivo circulante y a que su pasivo circulante remanente se genere de obligaciones adquiridas en 2016.
Hacienda dejó en claro que se está modificando el régimen fiscal que se aplicará a la paraestatal con el objetivo de que refleje de mejor manera las condiciones actuales de la empresa.
La dependencia señaló que el efecto del remanente del Banco Central junto las medidas de apoyo a Pemex mejorarán los Requerimientos Financieros del Sector Público y el Saldo Histórico de éstos en 2016.
¡A la calle!
El ministro de Finanzas de Islandia, Bjarni Benediktsson se limpia la cara ante los hechos inminentes que lo culpan del más grande ciberfraude, ciberlavado. Claro y sin tapujos dijo que no renunciará por las filtraciones de Los Papeles de Panamá, que mostraron que tuvo participación en una firma de inversión offshore en las Seychelles.
Lo cierto es que las declaraciones se conocen una semana después de que Sigmundur David Gunnlaugsson renunció porque los documentos filtrados demostraron que su mujer poseía una compañía offshore que mantenía deuda de bancos islandeses quebrados.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que vio los papeles filtrados del estudio de abogados panameño Mossack Fonseca, dijo que éstos mostraron que Benediktsson y otros dos empresarios islandeses tenían poder legal sobre una compañía fantasma llamada Falson & Co., creada en 2005 en las Seychelles.
El consorcio reportó que Benediktsson había confirmado que poseía una tercera parte de la compañía y había dicho que fue establecida para invertir en cuatro apartamentos en un edificio que estaba siendo construido en Dubái, pero que la compañía había sido desmantelada en 2009.
Las revelaciones han desatado una tormenta política en Islandia, minando aún más la confianza en su élite política y financiera. Un sondeo de la semana pasada mostró que 69 por ciento de los encuestados quería que Benediktsson renunciara.
Mientras, en Panamá la fiscalía especializada en delincuencia organizada inspeccionaba por segundo día computadoras y documentos en Mossack Fonseca en busca de evidencias sobre posible blanqueo de capitales u otras prácticas oscuras en sociedades fachadas creadas por el bufete panameño, luego de que se publicaran los «Papeles de Panamá».
La procuradora general Kenia Porcell dijo en rueda de prensa que aún no podía informar sobre los hallazgos ni si la información encontrada permitía establecer si el despacho en el centro del escándalo por las filtraciones sobre cuentas en paraísos fiscales fue usado para actividades delictivas.
Agregó que ello tendrá que establecerlo el fiscal que lidera la pesquisa, Javier Caraballo, quien con un grupo de expertos forenses y en informática realizan la inspección desde la tarde del martes. El allanamiento incluyó a filiales del bufete y revisiones en el servidor de la empresa telefónica que brinda soporte informático a ese despacho.
La procuradora Porcell informó que ha recibido solicitudes informales de apoyo de parte de autoridades de Guatemala, El Salvador, Perú y Venezuela.
Le dan para atrás
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó por unanimidad de votos un amparo al líder minero Napoleón Gómez Urrutia, quien pedía una millonaria indemnización de la Secretaria del Trabajo por daño moral ocurrido en la administración de Javier Lozano.
Cabe recordar que en el año 2008 la Secretaría del Trabajo le negó la toma de nota a Gómez Urrutia, en virtud de que éste no había acreditado tener una relación laboral mínima de 5 años; se encontraba fuera del país y existían averiguaciones previas en su contra por los delitos de administración fraudulenta, fraude específico en grado de coparticipación y fraude específico en su modalidad de administración fraudulenta y asociación delictuosa.
El asunto se originó por dos hechos atribuidos a la Secretaría del Trabajo y a su entonces titular, Javier Lozano Alarcón a quienes se acusó de la publicación de un boletín de prensa en donde se exponían las razones por las que dicha dependencia había negado la toma de nota y una entrevista realizada por el periodista Óscar Mario Beteta al Secretario del Trabajo sobre la negativa de toma de nota.
Lo cierto es que Gómez Urrutia robó, huyó y no lo han pescado, cada que puede se sigue burlando del gobierno, no importa el color del mismo, simplemente sigue robando desde el exilio, sin serlo oficialmente.
Más versátil y delgado
TOME NOTA: Amazon sacó al mercado una nueva versión de su lector electrónico Kindle, más delgado y liviano que los anteriores, pero más caro también.
El precio del nuevo dispositivo, llamado Kindle Oasis, cuesta 290 dólares, casi 100 dólares más que la versión actual: el Kindle Voyager.
La empresa está apostando a que la ligereza del modelo, además de la tapa que sirve simultáneamente de batería recargable, atraerá a los clientes.
La apuesta de Facebook por los ‘chatbots’ para empresas ha dividido opiniones, puesto que mientras unos auguran su éxito, otros aseguran que tras el fracaso del bot Tay, dejar el mensaje de una marca en manos de un robot conlleva varios riesgos.