![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
¡Por fin, la FED decide!
Ahora sí, ya llegó el “Coco”, a temblar todos. La decisión esperada finalmente se tomó y el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos anunció un incremento en su tasa de fondeo de 0.25 puntos base, con lo que pasó de un rango de 0.0%-0.25% a uno de 0.25%-0.50%.
De esta manera, la FED subió la tasa de interés por primera vez en casi una década, en una señal de su confianza en que la economía ya dejó atrás la mayoría de los problemas de la crisis financiera del 2007-2009.
La FED subió el rango para su tipo de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, terminando con años de debate sobre el momento oportuno para un «despegue» de las tasas.
«El Comité juzga que ha habido una mejora considerable del mercado del trabajo este año y está razonablemente confiado de que la inflación subirá en el medio plazo a su objetivo de dos por ciento», dijo la FED en su comunicado, sobre la decisión que se adoptó de manera unánime.
Ahora habrá que medir las consecuencias y el efecto que este incremento significará para muchos países que viven de los capitales golondrinos que hoy buscarán naciones con bases económicas más sólidas.
Y para muestra, un botón: los precios del crudo profundizaron las pérdidas al final de la sesión en ambos lados del Atlántico, en medio del primer ajuste alcista en casi una década en las tasas de interés en Estados Unidos y la sorpresiva alza en las cifras de los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos a su nivel más alto para esta época del año desde 1930.
Al mismo tiempo, la fortaleza del dólar derivada de la alza en las tasas podría frenar las inversiones por parte de compradores extranjeros de futuros del petróleo, cuyos precios se fijan en la divisa estadounidense.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el crudo del WTI de referencia en Estados Unidos cortaba una racha de dos días de ganancias, al perder 4.90 por ciento y cerrar en 35.52 dólares, su menor valor desde febrero de 2009.
Van tres más
El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) vendió 3 de los 5 ingenios azucareros propiedad del Gobierno federal, administrados por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), por un monto de tres mil 556 millones de pesos, es decir, 33 por ciento más que el valor de salida que era de dos mil 375 millones de pesos.
Luego de que a finales de noviembre la licitación de ingenios fue suspendida porque un juez concedió un amparo a los antiguos propietarios para evitar la venta, el SAE reanudó la licitación que resultó en la venta de 3 de 5 ingenios, agrupados en 4 portafolios, y en la que se recibieron 10 propuestas de oferta de compra.
El primer ingenio vendido fue Plan de San Luis, ubicado en Ciudad Valles, San Luis Potosí, el cual fue adjudicado a Promotora Industrial Azucarera S.A. de C.V. por un monto de mil 653 millones de pesos; su valor de salida era de mil 140 millones de pesos.
Borge, en el hoyo
No sólo mantuvo a Quintana Roo entre las entidades más endeudadas del país, también logró en menos de seis años incrementar de manera considerable ese pasivo en una entidad que para 2016 iniciará su contienda electoral.
Pero la figura de Roberto Borge Marín, actual gobernador del estado y sombra de su antecesor Félix González Canto, deja como legado una larga lista de ajusticiamientos de personas relacionados con el crimen organizado.
Paradójicamente Quintana Roo fue nombrada Capital Mundial del Turismo por la Paz, entidad donde las extorsiones han crecido mucho, a causa de la corrupción y la impunidad que existen en las corporaciones policiales a nivel municipal y estatal.
Obsesionado por los “reflectores” nacionales e internacionales, el twittero, como ya es conocido en el ámbito político, desde que asumió la gubernatura que le puso en charola de plata su antecesor, Félix González Canto, se ha mantenido muy activo en su vida social, sólo que a costa de los recursos públicos.
Proclive a los “grandes eventos”, Roberto Borge tiene un séquito de 95 empleados en la Secretaría Particular de donde se erogan 70 millones de pesos.
No tiene empacho en decir, incluso, que el estado obsequió a la fundación de su amigo Lionel Andrés Messi un millón 160 mil pesos, previo a un partido que se realizó en el Estadio Azul de la ciudad de México entre Amigos de Messi y el Resto del Mundo.
Lo más alarmante es que Messi no apareció en Cancún. No se presentó a la conferencia, No se presentó a la cena de gala. No se presentó a la inauguración del monumento, sino hasta muchas horas después en una desorganizada conferencia de prensa en dónde dio una muy escueta disculpa por no haber llegado.
Pero eso no impidió que el empresario Carlos Peralta Quintero le obsequiara a Roberto Borge el título de Embajador Honorífico por la Paz, a través de la Organización Mundial por la Paz (OMPP), de la cual es presidente Peralta, también dueño del equipo de béisbol Tigres de Quintana Roo, lo cual después resultó un fraude.
Inventó después el Riviera Maya Film Festival; un festival de cine que huele a fraude. Según la propia Unidad del Vocero tuvo una inversión de alrededor de 45 millones de pesos.
¡Y qué decir de aquel medio o periodista que ose criticar su administración y los excesivos gastos que ha hecho en estos ya casi seis años a costa del erario, simplemente lo acallan!
Llega Xiaomi
TOME NOTA: Xiaomi, marca número uno en ventas de smartphones en China, por fin llega a México. Nuestro país representa para Xiaomi uno de los mercados más atractivos por su tamaño y por el alto crecimiento de smartphones.