![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
La otra cara de El Bronco
Para muchos, sorpresa, para otros, desilusión, una mayoría lo esperaba. La otra cara de El Bronco no es ni tan buena ni tan democrática como nos las quiso vender en su campaña. Lo cierto es que ahora se puede confirmar que empresas vinculadas a dos secretarios clave del gobierno de Jaime Rodríguez en Nuevo León, participaron en negocios derivados de la llegada a México de KIA Motors Corporation, cuyos beneficios ahora cuestionan.
Hoy se sabe que la proveedora de sistemas de escape de gases de motor Katcon, propiedad de Fernando Turner, secretario de Desarrollo Económico en el gobierno de El Bronco, amarró la venta de unas 20 mil piezas anuales de tubos catalizadores a través de la filial Katcon USA Inc. que en calidad de “tier 2” o proveedor indirecto, surte ya a la planta de la armadora en ese estado.
Y el despacho jurídico de la familia de Fernando Elizondo Barragán, Coordinador Ejecutivo del gobierno de Nuevo León, asesoró a las autoridades del municipio de Pesquería y de acuerdo con diversas fuentes, también al del estado durante la administración de Rodrigo Medina y que al parecer se mantienen en esta “bronca administración”.
La empresa coreana está a cargo de Turner, cuya empresa Katcon USA Inc. firmó durante junio de 2014 un memorándum de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con al menos una empresa proveedora directa de la armadora.
Una copia del documento firmado por Douglas Patrick, director Global de Ventas de esa empresa fundada en México, fechado el 19 de junio de 2014, fue publicado por el diario El Financiero, compromete a la contraparte de Katcon a que en caso de ser elegida como “tier 1” (proveedor directo) en un concurso de abastecimiento directo de la nueva planta de KIA, consideraría a la firma de Turner como su primera opción para comprar suministros.
El artículo del diario sacó los trapos sucios de El Bronco, algo que se sabía, pero no se aceptaba y que hoy no sólo se conoce, sino que también se padece. Los candidatos independientes no son la panacea, engañabobos, dirían las abuelas.
El memorándum publicado verifica que un año y tres meses antes de que Turner asumiera su rol de funcionario, sus directivos ya tramitaban un acercamiento con el proyecto de KIA, con la que en el proceso se acercaron para tratar de hacer suministros directos, de acuerdo con dos fuentes bien informadas que pidieron anonimato.
En total, su aportación contribuye casi al 7 por ciento de las necesidades de mofles que requieren los 300 mil vehículos anuales que a partir del 15 de mayo deben salir de la fábrica nuevoleonesa.
De hecho, el secretario de Desarrollo Económico puede usar su actual poder para negociar una mayor participación en ese plan de proveeduría a KIA.
En el otro caso, Fernando Elizondo Ortiz, hijo de Fernando Elizondo Barragán, participa como socio del despacho legal Santos Elizondo, de acuerdo con el sitio de internet de la firma.
Esa empresa fue fundada por su abuelo y en la misma trabajó como abogado durante la década de los setenta su padre, Elizondo Barragán, ahora Coordinador Ejecutivo de la Administración Pública estatal.
Lo que hoy se demuestra es que dicho bufete participó en las negociaciones que dieron lugar al convenio entre el gobierno de Rodrigo Medina y KIA.
Un memorándum de entendimiento entre el gobierno del estado, el del municipio de Pesquería y Kia Motors Corporation, fechado el 30 de junio de 2014, menciona al despacho Santos Elizondo como autorizado para recibir información a nombre del gobierno municipal.
Y esto es sólo el principio de un hilo conductor de corrupciones que comienzan a aparecer en la administración de El Bronco, quien marcó un hito como candidato independiente y que lamentablemente para los votantes resultó tan malo el pinto como el colorado.
La verdadera nota
TOME NOTA: Esta semana la verdadera nota, la que todo mundo espera, no será el tipo de cambio, el cierre de la bolsa, la recomendación del Secretario de Hacienda a las empresas para no caer en la tentación de deshacerse de las coberturas que tienen en contratos de derivados en moneda extranjera. Tampoco, la nueva ley de pensiones.
La verdadera nota, la neta del planeta la dará el viernes Kate del Castillo le contará su “experiencia” a Diane Sawyer, la querubín de la cadena de televisión ABC y una de las celebridades de la pantalla chica de la última generación.
Será en una edición especial del programa de periodismo de investigación 20-20: “Del Castillo, la mujer que está en el centro de la controversia con Joaquín El Chapo Guzmán, habla qué sucedió y los peligros que rodearon la caída de uno de los hombres más buscados en el mundo”. Será, asegura ABC, “la primera entrevista de televisión” con la actriz mexicana.
Pero no sólo eso, también será la agenda mediática del gobierno, de los medios para esta semana y la próxima. Las primicias, augurios y bolas de cristal de lo que se dirá, o –mejor dicho– de lo que no se dirá, comienzan a sentirse ya en las redes sociales.
No se extrañe si por estos días aumentan las tortillas, el jitomate o algo más, para muchos pasará desapercibido.