![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 16 de agosto de 2015.- En la elección para la renovación de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) sólo participaron la mitad de los 477 mil 10 militantes del partido, que avaló el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de acuerdo con los resultados preliminares de la votación.
A 46 días de campaña entre militantes del partido, en números preliminares habrían votado 178 mil 805 militantes, de los cuales 146 mil 63 votos fueron para Ricardo Anaya, 29 mil 928 votos para Javier Corral y 2 mil 814 fueron anulados por los votantes, es decir 298 mil 205 panistas registrados en su padrón no acudieron a las urnas, detalló el presidente de la Comisión Organizadora, Héctor Larios.
En torno a las casillas instaladas, el senador panista infirmó que se colocaron mil 909, quedando una sola casilla no instalada en Tixtla, Guerrero, además de que dijo, los incidentes registrados fueron en su mayoría retrasos en la apertura de casillas o división de los paquetes electorales, siendo lo ocurrido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde un grupo de militantes del Partido Verde y Chiapas Unido bloquearon las avenidas de acceso al centro de votación el más grave.
“Este fue un incidente totalmente externo de alguien que intentó afectar al Partido Acción Nacional que afortunadamente no lo logró”, explicó el militante blanquiazul.
Los resultados de la votación fueron transmitidos vía telefónica a partir de las 17 horas y 30 minutos en todo el país, por lo que se espera que en las próximas horas las actas y los paquetes van a llegar a las capitales de los estados en todo el país hoy en la noche y a más tardar el día de mañana para proceder a la instalación de las comisiones estatales auxiliares que darán conteo a los sufragios.
“Van a iniciar la sesión de cómputo estatal en el orden de los paquetes que vayan recibiendo, de tal forma que estimamos que antes de las 15 horas todas las entidades habrá concluido los cómputos estatales, con las mismas reglas de una elección ordinaria, es decir, en caso de que la diferencia sea menor de 1 por ciento se abrirá y se contará voto por voto, así como en el caso de casillas con sufragios para un solo candidato”, precisó Larios Córdova.
Además se adelantó que mañana por la noche sesionará la Comisión Nacional para llevar a cabo el cómputo final y emitir el resultado definitivo de la elección, el cual podrá ser impugnado por las viales legales, pero de acuerdo con los lineamientos de la elección, en caso de no presentarse esta figura en un plazo de tres días se emitirá la declaración de validez y constancia de mayoría, en caso contrario habrá que esperar el tiempo de análisis y dictamen de la impugnación.
“Una vez que se entregue la constancia de mayoría se firma el acta de constancia de entrega recepción entre el comité saliente y el comité entrante y a partir de ese instante empieza a ejercer las acciones de la nueva dirigencia”, concluyó el senador panista.