![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, a 13 de mayo de 2015.- La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Xochitl Gálvez y el candidato independiente, Arne Aus den Ruthen Haag se llevaron las mayores palmas en el debate realizado entre los aspirantes a jefe delegacional de Miguel Hidalgo.
Los aplausos más prolongados y estruendosos de los alrededor de 500 estudiantes reunidos en el Colegio Salesiano llegaron cuando ambos candidatos prometieron que si no acababan su cargo de jefe delegacional y convertirse en chapulines, entonces se comprometían a donar sus respectivas empresas.
El primero fue Arne, quien dijo que no vive de la política y lanzó su compromiso “antichapulín”.
“Voy a hacer compromiso antichapulín, si dejo mi cargo cuando sea delegado me quitan mi casa y construyen un Faro de Oriente donde ustedes digan, es el compromiso para que no me vaya a mi carrera política, no vivo de la política”
Pero Gálvez echó su resto y aumentó el ofrecimiento y se llevó más aplausos.
“Yo te la pongo más alta, Arne, si dejo mi cargo como delegada le cedo al Salesiano mi empresa y las acciones para que sostengan a los estudiantes”, lo que causó aplausos y gritos de júbilo entre los asistentes.
Fue un debate al que asistieron también el perredista David Razú, la ex panista y ahora abanderada por el PRI-PVEM, Laura Ballesteros, y la representante de Movimiento Ciudadano, Vanessa Villarreal.
Esta última fue la que en su última intervención se lanzó contra todos. Criticó la incongruencia de Arne, quien atrajo simpatías estudiantiles por criticar a los parásitos de los partidos, pero Villarreal le recordó su pasado panista y por eso lo calificó como “el mayor parásito”.
“Cuando fue delegado, yo vivo aquí en Miguel Hidalgo desde hace 20 años, no hizo nada”, lo que le acarreó una carretada de aplausos.
A Xóchitl Gálvez le reiteró la acusación que minutos antes había lanzado de que la empresa de la hidalguense había recibido contratos gubernamentales cuando fue comisionada de atención a Pueblos Indígenas durante el gobierno de Vicente Fox, a pesar de que la candidata panista aseguró que era para dar mantenimiento de edificios inteligentes hechos por High Tech Services, y por montos ínfimos, pero el zarpazo ya estaba dado.
“Xóchitl habla de cero corrupción, miente y volverá a mentir porque en el portal de transparencia podemos darnos cuenta que tiene 36 contratos a favor cuando fue funcionaria con su empresa y la empresa de su esposo, cualquiera que quiera comprobarlo puede hacerlo, así que yo no miento”, dijo, aunque previamente solo había hablado de 3 contratos.
También criticó a Razú, por prometer mejoras que no realizó durante su paso como funcionario delegacional.
“Me pregunto yo porque no lo hizo en los dos años de funcionario”, machacó.
A Laura Ballesteros le reprochó que se haya ido al PRI-PVEM, resentida porque el PAN no le dio una candidatura, ahora en manos de Xóchitl y que además lo haga investida de “ciudadana”.
Villarreal fue la candidata que más dividió las opiniones. Para algunos ganó, pero otros se burlaron de sus tropiezos verbales, o no le perdonaron que dijera que era joven y para ganarse la simpatía de los estudiantes saludó a los “ingenieros” de la Universidad Salesiana, por lo que algunos soltaron las risas, ya que en la escuela la carrera de ingeniería no se imparte.
Ballesteros por su parte tuvo dificultades técnicas durante sus participaciones, ya que el micrófono le jugó malas pasadas y acusó en broma que la querían censurar, cosa que parecía ser cierta, por el número de fallas que tenía su micrófono.
Por su parte Razú criticó a Gálvez luego de que la empresaria dijera que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) había ordenado suspender la entrega de “La Empleadora”, oferta de campaña del perredista, y consideró grave que la representante panista adelantara algo que no se había votado.
Posteriormente Gálvez explicó que ella estaba en lo correcto
Razú también le recordó a Arne, que gobernó la delegación entre los años 2000 y 2003, el fiasco en seguridad de los llamados policías Robocops, ya que el ex panista impulsó durante su administración agentes policiales equipados que fueron derrotados por ambulantes durante un enfrentamiento en 2002.
Al finalizar el evento, Gálvez, Villarreal y Ballesteros fueron recibidas con porras a las afueras del Colegio Salesiano. La más numerosa fue la de la candidata panista.