![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/10/atropellado-violencia-muerto-noche-cinta-inseguridad-emergencia-violencia-ladron-robo-asalto-asesinato-Melton-107x70.jpg)
Fallece herido en tiroteo de Culiacán
MÉXICO, DF, 18 de noviembre de 2015.- La zona centro del país concentra 53 por ciento del total de secuestros que se cometen en el país, además cada día seis mexicanos son víctimas de plagio, por ello, la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, manifestó la necesidad de implementar una estrategia efectiva antisecuestro.
Detalló que el Estado de México es la entidad que registra el mayor número de denuncias de plagios con mil 531 de diciembre de 2012 a octubre de 2015, seguido de Guerrero con 641, en tercer sitio se ubica Morelos con 538, el Distrito Federal con 535, Puebla con 125, Hidalgo con 107, y Tlaxcala con 23 secuestros.
En conferencia de prensa alertó que es desde la prisión en donde se comete el mayor número de secuestros, por lo cual, enlistó una serie de propuestas a fin de inhibir dicho ilícito.
Entre los que destacan: un mayor compromiso de las compañías telefónicas para dar información en casos de secuestro, que se dé cabal cumplimiento con la ley para registrar eventos de secuestro, auditar y etiquetar recursos de Unidades Antisecuestro, así como habilitar módulos para secuestradores.
“El secuestro sigue siendo un negocio rentable desde las cárceles”, lamentó la activista Isabel Miranda de Wallace.