
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre de 2018.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Ricardo Gallardo, pidió al Gobierno federal próximo, que será encabezado por Andrés Manuel López Obrador, homologar el salario mínimo en el país a partir del 1 de enero de 2019, que la propuesta del tabasqueño de aumentarlo a 176.62 pesos, sea para todos los estados y no solo para la frontera norte.
La bancada perredista presentó un punto de acuerdo durante la sesión de este jueves, donde exhortó a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) a establecer las bases para fijar un salario mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional, pues cabe recordar que actualmente está en 88.36 pesos.
En conferencia de prensa en el recinto legislativo de San Lázaro donde estuvo acompañado de integrantes de su bancada, Gallardo afirmó que el incremento que anunció López Obrador para la frontera norte debe llegar a todo el país y así evitar desigualdad entre el sur y norte; adelantó que su grupo parlamentario se opondrá a que los aumentos diferenciados que trate de imponer una nueva modalidad de mexicanos de primera o de segunda.
“Estamos de acuerdo en el incremento que quiere hacer el presidente electo en el tema del salario, en lo que no estamos de acuerdo es que el aumento al salario mínimo sea nada más en la frontera (norte), como se ha planteado (…).
«Iremos por el salario digno de 176 pesos en todo el país, no dejaremos que nada más los aumentos sean en la frontera, para nosotros será una prioridad estar luchando a lo largo y ancho del país», indicó.
El legislador del sol azteca dijo que la convocatoria es para que todos los partidos se sumen a este exhorto, especialmente la bancada de Morena, quienes, añadió, se autodeterminan de izquierda y es mayoría en el Congreso.
“Si Morena realmente quisiera, todos los trabajadores empezarían a ganar 176 pesos por ocho horas de trabajo a partir del primero de enero de 2019, y no sería logro de un solo partido, sino de todos los integrantes de la Cámara de Diputados”, puntualizó.