
Libros de ayer y hoy
Una aerolínea que lo trata como pasajero
¿Que prefiere Usted? ¿Una aerolínea que lo trata como pasajero en autobús de tercera o una aerolínea que viaja a horas absurdas?
Esa es la alternativa que enfrentan ahora los pasajeros que hacen el vuelo entre México y Washington y una que no debería ser así.
El vuelo directo México-Washington tiene poco mas de 25 años de establecida y es una que refleja en gran medida el crecimiento de la relación bilateral en todos sentidos.
Cuando comenzó era para la extinta “PanAmerican” la continuación de un vuelo desde Hamburgo y Londres. Cuando despareció y luego de un breve interludio, la ruta fue asumida por “United”.
Y si “PanAmerican” llegó a tener algunos problemas para mantener la ruta, “United” no tiene ninguno. Sus aviones tienen una ocupación considerable, tanto que no es raro que salgan casi llenos, cuando no llenos completos.
El horario es excelente: sale de México a las diez de la mañana y llega a Washington a las 15.30 horas locales. El vuelo de regreso es a las 17 horas y llega a México hacia las 21 horas locales.
Entra Mexicana de Aviación por tal vez un par de años pero mientras United llega a Dulles, un aeropuerto a unos 40 kilómetros de Washington, Mexicana llegaba a Baltimore-Washington, uno un poco mas lejano. Pero el horario de Mexicana, aún bien visto, era brutal: salidas a las seis o siete de la mañana, llegadas pasada la medianoche… Y sí, tal vez hacía posible que alguien fuera y viniera el mismo día especialmente si pudiera tener su cita cerca del aeropuerto Benito Juárez. Pero implicaba un viaje de por lo menos 30 minutos para estar a las tres o cuatro de la mañana en el aeropuerto…
El servicio era muy superior en términos de atención a bordo.
No hay que ser muy imaginativos: a bordo de United se venden sandwiches y cajitas con queso y galletas: de siete dólares arriba. Los autobuses “de lujo” en México entregan lo mismo pero gratis y con asientos mas cómodos…
En Mexicana era desayuno o cena caliente. Pero Mexicana está en un “hoyo negro” del que quien sabe si salga gracias a las tonterías de sus propietarios, y hace unos meses la ruta México-Washington fue asumida por AeroMéxico.
El problema y las ventajas son iguales y el horario es absurdo aunque un poco mejor que antes: ahora llega a medianoche, cuando antes era a la una de la mañana cuando ya no había taxis ni autobuses desde lo que es el aeropuerto internacional de Washington. Pero es el mismo horario que el de Mexicana, sólo que llegadas y salidas son en Dulles.
El vuelo de AeroMéxico, como el de United, está con toda frecuencia casi lleno o lleno, lo que la hace evidentemente una ruta que será redituable -United no la tendría de no ser así- pese a un horario que literalmente obliga a sus usuarios a sufrir incomodidades.
En números, quizá alguna de las dos aerolíneas, o las dos, podrían pensar en usar aviones mas grandes que los que ahora usan para ese vuelo aún a pesar de que por ley estadounidense, los funcionarios de esa nacionalidad deben viajar en aviones de líneas estadounidenses, lo que bien o mal reduce un poco el mercado entre dos países con una relación económica del tamaño que la bilateral.
Eso, claro, si es que trabajan de acuerdo. Si no, podría pensarse al menos que “alguien” está interesado en sabotear a AeroMéxico con horarios que encarecen el costo del viaje o incrementan las incomodidades del viajero…
QMX/jcf