
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril de 2021.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó enfáticamente que ese órgano electoral no se dejará amedrentar de nadie, ni siquiera, dijo, con amenazas directas y aseguró que no caerá en provocaciones; lo anterior en clara alusión a Morena y su candidato al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.
“El INE no está en contra de nadie ni de ninguna fuerza política, ni de ningún actor político, quien diga lo contrario simple y sencillamente miente, el INE está en contra de quien viole la ley, sea quien sea, el INE está con la Constitución (…), A este INE, a estas consejeras y consejeros electorales, nadie los va a amedrentar, ni siquiera con amenazas directas y abiertamente ilegales.
“Tenemos claro que se están desplegando estrategias de descalificación contra la autoridad electoral, a quienes las encabezan les decimos que el INE no va a caer en las provocaciones que le hacen, porque no caeremos en la trampa de la profecía autocumplida de sostener que con este instituto no hay condiciones democráticas, el INE como árbitro de la contienda está por encima de las partes y haremos que se cumpla la ley, ni más ni menos”, advirtió.
Durante el inicio de la discusión, en sesión extraordinaria de Consejo General, donde darán cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en torno a las sanciones aplicadas en el caso de Guerrero, Córdova Vianello dejó en claro que, a pesar de la polémica que ha rodeado el tema, este no es un asunto político sino jurídico y de cumplimiento de la ley.
“Lo que se va a discutir en este punto del orden del día y en el siguiente, a pesar de los tonos encendidos con los que se ha discutido públicamente en los días recientes, no es un tema político, sino estrictamente jurídico, y tiene que ver con la imposición de sanciones a una serie de irregularidades en materia de fiscalización que han sido confirmadas por la máxima autoridad jurisdiccional electoral de nuestro país”, sostuvo.
Señaló que el transparentar el origen y destino del dinero invertido en la política ha sido el objeto de una larga lucha de quienes han buscado que haya equidad en las contiendas electorales.
Refirió que el INE lo que tiene que hacer, de acuerdo a la misma instrucción del Tribunal, es definir qué sanciones amerita la falta cometida por Salgado Macedonio, y no si éste fue o no precandidato, ya que eso, dijo, lo reconoció el propio Tribunal y dándoles la razón.
Por lo que reiteró, lo que se discutirá es la omisión en la entrega de los informes de precampaña, lo que calificó como una falta grave, pues impidió que el INE pudiera realizar la fiscalización de los gastos, tan grave, enfatizó, que en la ley se prevé una pena tan severa como la pérdida del registro de una candidatura.
Recordó el doble propósito que tiene la fiscalización, que, por un lado, busca garantizar que todos los recursos que se usan para financiar a la política provengan de fuentes lícitas.
Y por otro lado, que al respetarse los límites de gastos autorizados exista una cancha pareja para todos los contendientes, y que ésta sea equitativa, por lo que no entregar los informes a tiempo, dijo, impide que estos propósitos no se cumplan.
Destacó que, de acuerdo a la sentencia del Tribunal, y aunque algunos no lo acepten, se reconoció que el INE no violó la garantía de audiencia de ninguno de los quejosos, pues todos, dijo, fueron notificados en tiempo y forma.
De acuerdo al proyecto que se discute y fue presentado por la consejera Adriana Favela, se pide ratificar la sanción de cancelación o pérdida del registro de Félix Salgado como candidato al gobierno de Guerrero, así como a Pablo Almícar Sandoval y Adela Román, mientras que, a Luis Walton le impone una sanción económica.