
Checa las marchas y concentraciones programadas para este 21 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio de 2019.- Este sábado entró en vigor la nueva Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que destaca entre sus aspectos la aplicación del trabajo comunitario como alternativa a la sanción económica, en relación a la implementación de las fotocívicas.
Este Ley se armoniza con las Constituciones Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ciudad de México, además de reforzar la mediación como mecanismo de justicia alternativa.
Sobre las fotocívicas, estas no aplicarán para vehículos de transporte público o con placas de otro estado, estos continuarán pagando multas por infracciones.
Al entrar en vigor la nueva Ley, los infractores comenzarán
a sumar puntos por cada falta, lo que equivale a horas que deben cumplir en
cursos y trabajo comunitario como sanción.
Los trabajos comunitarios se llevarán a cabo los sábados y serán supervisados
por un Juez Cívico y personal de Participación Ciudadana.
Aquellos infractores que se nieguen a cumplir con sus horas de sanción, no
podrán llevar a cabo trámites de verificación hasta no dar cumplimiento a las
sanciones impuestas.
Además supervisa y controla los ingresos a la Tesorería por
concepto de multas, corrige el artículo 26 y todas sus fracciones que señalaban
una doble sanción, y precisa el proceso para notificar la probable comisión de
un delito ante el Ministerio Público.
Asimismo, fortalece la normatividad de jueces cívicos y policías, tanto como
las relaciones institucionales entre la Consejería Jurídica y de Servicios
Legales, y las alcaldías.
La Ley de Cultura Cívica, se publicó este viernes 7 de junio por la noche en
edición bis de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Los conductores o propietarios de vehículos podrán ingresar a la dirección
electrónica http:///www.tramites.cdmx.gob.mx/infracciones para consultar
el esquema de contabilidad de puntos y la forma en que deberán dar cumplimiento
a las sanciones, de ser el caso.
La nueva Ley de Cultura Cívica no será retroactiva, es decir, no se aplicarán
las sanciones indicadas a quienes hayan cometido infracciones en días previos a
su publicación.