
Reos trasladados a EU mantenían operaciones criminales: SSPC
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, destacó la importancia de la reciente reforma en materia judicial, que busca ir más allá de cambios administrativos y cosméticos.
Durante el Encuentro Interinstitucional México Pluricultural: Avances y Retos en los Derechos de los Pueblos Indígenas, indicó que la intención es garantizar un acceso real a la justicia para todos los pueblos indígenas y afromexicanos.
Subrayó que la Cámara de Diputados fue pionera en esta iniciativa reformista y citó que el déficit de justicia era enorme debido a fenómenos como el tráfico de influencias y la corrupción.
Recordó que más de dos terceras partes de los diputados apoyaron esta reforma, la cual resultó en la elección de Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Enfatizó que la reforma ha permitido que indígenas accedan a posiciones de gran relevancia en el Poder Judicial, algo impensable hasta ahora.
Pero que a pesar de los avances, como la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el reconocimiento constitucional de los sistemas normativos internos, indicó que existe una brecha significativa entre la ley y la realidad.
Para cerrar esta brecha, se han realizado reformas al artículo 2 constitucional, con lo que se promueve la libre determinación y autonomía de las comunidades.
También rememoro la declaración unánime de la Cámara de Diputados de 2025 como Año de la Mujer Indígena, para reconocer su vital papel en las comunidades.
Y expresó su confianza en que Hugo Aguilar Ortiz enfrentará con dignidad los retos que le esperan.