![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2019.- Como «un asunto privado» calificó Eugenio Suárez Guevara la demanda que presentó en contra de la compañía Aleática en relación a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de OHL México.
El empresario y promotor de inversiones de Bolsa, respondió negativamente a la solicitud de Quadratín para que detallara los motivos del expediente que en su nombre y representación presentó ante un juez el polémico litigante Paulo Diez Gargari.
En un principio, el nombre del Eugenio Suárez Guevara, director de Promoción Institucional de CI Casa de Bolsa, se mantuvo oculto porque las filtraciones periodísticas de su representante legal y paisano michoacano indicaron que la demanda había sido presentada no por un particular, sino por el Banco Actinver.
Sin embargo, después se aclaró que la demanda fue promovida por el Banco Actinver, pero actuando sólo en su carácter de fiduciario de un fideicomiso testamentario en el que participa como único fideicomitente el propio Suárez Guevara, situación que puso en evidencia las estrategias mediáticas utilizadas por Paulo Diez en sus litigios jurídicos.
Paulo Diez Gargari es abogado de la empresa Infraiber, firma a la que en el 2013 le fue cancelado un contrato estatal para la medición del aforo vehicular del Circuito Exterior Mexiquense, porque se le entregó a tres meses de haberse creado la compañía, por adjudicación directa y con precios hasta 100 por ciento por arriba a los del mercado.
Infraiber ha demandado al gobierno mexiquense exigiendo la devolución del contrato y como culpa a OHL, ahora Aléatica, de su tragedia, “lleva cuatro años en una campaña mediática sin precedentes en el país, que le ha valido ser demandado por diversos delitos, desde daño moral hasta engaño al mercado”, apuntó el analista financiero Pedro Esteban Roganto.
Para el experto, el extraño silencio de Suárez Guevara al negarse a dar explicaciones sobre los motivos de su denuncia vendrían a confirmar que “Paulo Diez utiliza casi cualquier pretexto, y estaría utilizando este caso que involucra a su amigo y paisano, para mantener en tribunales y en la opinión pública, una especie de venganza en contra de una empresa extranjera a la que culpa de haber perdido un contrato millonario, valuado en cuatro mil millones de pesos».
«Es una pena que el accionista minoritario, accionista solitario diría yo, que ha demandado a Aleática, no quiera explicar cuál es su reclamo, si tiene pruebas de que se cometió una injusticia en su contra o si, como todo parece, la demanda es un capítulo más en esta campaña de desprestigio de Infraiber y de Paulo Diez contra Aleática», finalizó el analista.