Es momento de cerrar filas con Claudia Sheinbaum: Samuel García
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal se reunió este lunes con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde y representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para abordar temas referentes a la Reforma Laboral y las leyes secundarias de la Guardia Nacional.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena recibió a senadores que presiden las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, que dictaminarán dichas reformas, con la intención de eventualmente aprobarlas, por consenso, en los próximos días.
El senador de Morena consideró que hay urgencia en estas dos materias y en el caso de la reforma laboral, adelantó que a partir del próximo lunes se comenzará a deliberar y discutir en el seno de las comisiones dictaminadoras.
“Es muy importante porque es un compromiso que adquirió México en la firma del T-MEC, y le otorga congruencia a lo que firmaron los Ejecutivos de México, Estados Unidos y Canadá”, acotó Monreal Ávila.
Respecto de la Guardia Nacional, reiteró la premura por el estado de violencia e inseguridad que vive el país y se debe otorgar los instrumentos jurídicos adecuados a los integrantes de este cuerpo de seguridad.
La Cámara de Senadores intentará sacar adelante las leyes secundarias antes de que concluya el periodo de sesiones, el cual concluye el último día del mes de abril.
Otras normas jurídicas que se revisarán serán la consulta popular, así como nombramientos y designaciones de embajadores para América Latina y Europa.
“Tenemos una carga de trabajo fuerte para los próximos días del periodo de sesiones. Estamos dispuestos, como grupo parlamentario en caso de no concluir la agenda, a convocar a periodos extraordinarios; los que sean necesarios, para poder sacar adelante estas reformas fundamentales para la vida pública del país”, puntualizó.