
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo de 2018.- En su visita a México, la titular estadounidense de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, sostuvo un diálogo privado con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, sobre temas prioritarios como: la problemática migratoria de la región, la seguridad fronteriza en el combate al ingreso de armas a territorio nacional, y el fortalecimiento y coordinación de acciones de protección civil ante desastres naturales.
En una breve mensaje a medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) abundó respecto los flujos migratorios que buscarán tener mejores condiciones de protección a los derechos humanos, en el marco de organismos multinacionales como lo es la ONU, a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en inglés UNHCR, United Nations High Commissioner for Refugees).
Al dar la bienvenida a la funcionaria de la administración Trump, Navarrete Prida detalló que se trazará una ruta de dos figuras jurídicas que hoy son esenciales en el mundo globalizado: el asilo y el refugio, las cuales entran en un marco de ayuda humanitaria.
El encargado de la seguridad interna del gobierno mexicano admitió que el reto se encuentra en la frontera sur del país; “haremos un esfuerzo importante en el Instituto Nacional de Migración (INM) y en las áreas que tienen que ver con seguridad”, reiteró ante los riesgos del flujo migratorio de los países que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica —Guatemala, Honduras y El Salvador—.
México y Estados Unidos tienen una legislación compatible al participar en ordenamientos y tratados internacionales, por lo que habrán de afinar en el corto plazo mecanismos e instrumentos que permitan una coordinación más efectiva sobre el tema migratorio.
Algo que preocupa al gobierno mexicano es el ingreso de armas a territorio nacional provenientes de Estados Unidos. Por ello, junto con el gobierno del país vecino de Norteamérica se abordó como un tema de seguridad fronteriza.
“Habrá que tener más cuidado y detenimiento para frenar la entrada a México de armas que entran de forma ilegal y reducir de manera contundente los altos niveles de violencia que se le puedan dar con el mal uso de armamento”, expresó el funcionario mexicano en una lógica de combate al crimen organizado y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
En el tema que tiene que ver en el fortalecimiento y la coordinación de acciones de protección civil ante desastres naturales, los gobiernos mexicano y estadounidenses buscarán la capacitación de ambos lados de la frontera.
El Secretario de Gobernación destacó el sistema de Protección Civil, el cual tiene más de 30 años y permite un intercambio eficaz y oportuno en el ámbito de la prevención.
Por su parte, Kirstjen Nielsen confío que la reunión sea fructífera luego de encontrar puntos en común con estos temas, por lo que brevemente dijo que espera seguir con estos esfuerzos que interesan a las dos sociedades, así como continuar con el diálogo abierto con su par del gobierno mexicano.
La funcionaria trumpista refrendó el compromiso de una relación sana y fuerte con México, y respaldó las acciones conjuntas para combatir el tráfico ilegal de armas a México.
“Todos queremos que las drogas no vayan al norte, que las armas no sigan fluyendo y también queremos atender a los desastres naturales”, recalcó Nielsen.
Navarrete Prida señaló que este diálogo franco se ha venido trabajando de tiempo atrás, “no es una relación que se comienza a construir, sino ha tenido un tránsito y resultado en beneficio de ambos países”.