![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Me-dejaste-sola-te-amo-se-despide-hermana-de-Paquita-la-del-Barrio-quadratin-107x70.jpeg)
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2024.- Las buenas historias no conocen de barreras ni fronteras, es por ello que Netflix continúa apostando por llevar grandes obras de la literatura a la pantalla.
Novelas de romance como A través de mi ventana (España, 2022), de drama como La luz que no puedes ver (EU, 2023), de misterio como Lupin (Francia, 2023) o éxitos juveniles como Heartstopper y Bridgerton han llegado a conquistar nuevos públicos alrededor del mundo a través de la pantalla.
Cien años de soledad. Es una serie basada en la novela de Gabriel García Márquez, en la que al casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar. Llegará este 11 de diciembre. Y estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con paneles.
Mal de amores. Basada en la novela de Ángeles Mastretta, se desarrolla en la época revolucionaria de México. Emilia Sauri es una mujer que lucha por sus convicciones y se niega a renunciar a sus sentimientos, enfrentándose a las limitaciones impuestas a su condición femenina y al peligro de amar con locura a dos hombres, Daniel Cuenca, un aventurero y revolucionario que pobló sus sueños de infancia, y Antonio Zavalza, un médico que busca la paz en medio de la Guerra Civil. Producida por Filmadora. Esta serie arrancará producción este año.
Los dos hemisferios de Lucca. Largometraje basado en el conmovedor libro homónimo escrito por Bárbara Anderson, que dirige Mariana Chenillo, con un guion de Javier Peñalosa. Protagonizado por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina. Producida por Woo Films. Se estrena el 31 de enero de 2025.
Celda 211. Serie limitada inspirada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul y en los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 31 de diciembre de 2022. La serie contará con seis episodios dirigidos por Jaime Reynoso y Gerardo Naranjo. Es protagonizada por Diego Calva y Noé Hernández, y producida por Woo Films. Llegará en 2025.
Las muertas. Serie limitada basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, creada y dirigida por Luis Estrada. La historia narra a modo de reportaje novelado la historia de las hermanas proxenetas María del Jesús y Delfina González Valenzuela, alias las Poquianchis, que en la obra son llamadas hermanas Baladro y cuyo caso conmocionó al México de los años 60 y transformó a sus protagonistas en parte de la gran leyenda negra de nuestro país. Protagonizada por Paulina Gaitán, Arcelia Ramirez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera. Producida por Mezcala Films. Llegará en 2025.
Nadie nos vio partir. Serie limitada basada en la novela homónima de Tamara Trottner, narra la persecución frenética de una madre por recuperar a sus hijos que fueron secuestrados por el esposo a manera de venganza. Con esto se da inicio al enfrentamiento de dos de las familias más poderosas de la comunidad judía en la década de los 60. Adaptada por María Camila Arias y Big Drama, es una producción de Alebrije Producciones y Península Films. Llegará en 2025.