
Valores, el pilar de la Heroica Escuela Naval Militar
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025.- Imagina practicar una negociación comercial millonaria en un entorno virtual o descubrir exactamente qué emociones despierta una campaña publicitaria en el cerebro de los consumidores, pues lo que suena a ciencia ficción es ya una realidad en Tecmilenio, que inaugura en su Campus Ferrería dos laboratorios únicos en su tipo: un centro de Tecnologías Inmersivas y otro de Neuromarketing y Conducta Humana; ambos prometen transformar la manera en que los profesionistas del futuro aprenden.
Estamos revolucionando la forma en que nuestros estudiantes se preparan para el mundo profesional, no sólo con habilidades técnicas, sino con habilidades humanas, como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración en equipo, el liderazgo, que le dan un valor importante a su perfil profesional. Estos laboratorios, así como nuestro innovador modelo educativo MAPS, buscan cerrar la brecha entre la demanda del mercado laboral y la oferta del talento”, detalló Edgar Coronado, vicerrector Zona Centro de Tecmilenio.
El Laboratorio de Tecnologías Inmersivas permite a los estudiantes adentrarse en experiencias virtuales que simulan situaciones reales del ámbito profesional. Con siete estaciones, realidad virtual, inteligencia artificial y mobiliario flexible, este espacio innovador adapta el aprendizaje a cada usuario. Equipado con lentes de realidad virtual y aumentada Bioeta y HTC Vive, este laboratorio fomenta la creatividad y personalización educativa. Ahora, los alumnos no solo adquieren conocimientos, sino que los viven.
Y el de Neuromarketing y Conducta Humana capacita a los estudiantes para analizar respuestas emocionales y patrones de comportamiento del consumidor. Sus instalaciones cuentan con dispositivos avanzados como un anillo que mide la emoción a través de la estimulación de la piel y la palpitación, una diadema con 12 sensores que detecta la actividad eléctrica del cerebro para evaluar la memorización, y unos lentes que identifican la trayectoria visual en estímulos publicitarios. Estos dispositivos permiten realizar estudios tanto en laboratorio como en entornos reales, stands publicitarios o pruebas de degustación, para optimizar estrategias antes del lanzamiento de campañas.
La tecnología cambia radicalmente la forma en que aprendemos y Tecmilenio está a la vanguardia en la implementación de estas innovaciones para el aprendizaje práctico”, explicó Jonathan Lozano, vicerrector de Innovación e Internacionalización.
Más allá del acceso a tecnología avanzada, estos laboratorios fortalecen el aprendizaje mediante experiencias inmersivas muy dinámicas y divertidas. Nosotros nos imaginamos esta y otras tecnologías como parte fundamental de la formación de los profesionales del futuro”, añadió.
Los estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Comercio Internacional, Ingenierías y Mercadotecnia podrán desarrollar habilidades técnicas y humanas, negociar en entornos virtuales realistas, crear estrategias de marketing basadas en datos de neuromarketing y experimentar con tecnologías emergentes de alto impacto en la actualidad empresarial. Inicialmente, estos laboratorios solo están disponibles para la Escuela de Negocios e Ingenierías, pero pronto serán ampliados a toda la oferta académica.
Esta inversión en tecnología e infraestructura de última generación consolida la posición de Tecmilenio como una institución líder en innovación educativa, que combina tecnología de punta, metodologías de vanguardia, acompañamiento personalizado y un enfoque en el desarrollo integral de sus estudiantes. El futuro en Tecmilenio empieza ahora y luce esplendoroso.