
Prohíbe Cherán las peleas de gallos
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2017.- “Aquí, aquí hubo mucho sufrimiento, aquí hubo muchas historias de vida muy difíciles”, recordó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en su discurso de inauguración de Hogar CDMX, ubicado en el número 34 de Bernal Díaz del Castillo, en la colonia Buenavista.
El sitio aún conserva la estructura de un hotel –que hace años se llamaba Buenavista– y ahí se ejerció la trata de personas, hasta que en 2009 fue intervenido por la entonces Procuraduría general de justicia del Distrito Federal, y en mayo de 2016 fue entregado a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) que coordinó su remodelación, cuya inversión fue de 8.2 millones de pesos.
Convertido en Hogar CDMX, servirá de apoyo de vivienda en renta –que será de 300 pesos mensuales– y atención educativa e interinstitucional a mujeres, hombres niñas y niños de poblaciones callejeras.
“No todas las ciudades en el mundo se ocupan de la población en situación de calle. Muchas lo dejan como algo que solo sucede en las noches, algo que no quiere verse: ‘vete por otra calle si no quieres ver que están ahí’, ‘vete por otro lado’ y se olvidan y se abandonan y son miles, miles de personas”, expresó el mandatario capitalino.
“Comenzamos con 17 habitantes, hoy vamos por 49 y estoy seguro que iremos por más sitios. Si el lugar CDMX funciona, como estamos esperando que funcione, esta será una señal muy importante de trabajo, de solidaridad y por supuesto, de impulso”, añadió.
En el evento también participó el titular de la Sedeso, José Ramón Amieva, quien recordó que en 2009 se obligaba a mujeres a hacer sexoservicio en el otrora hotel Buenavista, pero se recuperó el lugar con la ley de extinción de dominio y después se asignó e instruyó a la dependencia para atender a personas en situación de calle.
El director de la asociación civil El Caracol, Luis Enrique Hernández, quien trabaja con personas en dicha situación, consideró que la apertura de Hogar CDMX es una oportunidad para que las violencias que padecen se traduzcan en garantía de derechos y tengan propuestas y oportunidades de salir de la calle.
Asimismo, Rosalba, una de las personas que comenzará a vivir en Hogar CDMX, agradeció con la voz entrecortada a Mancera.
«La verdad no es fácil en la calle, vivir con discriminación», refirió.