
Atrae viento Alerta Amarilla en 16 alcaldías de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero de 2020.- Para contribuir a la recuperación del tejido social y garantizar el acceso a los derechos de los habitantes al oriente de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México puso en operación el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) número 25 en la alcaldía Iztapalapa: Tepalcates, ubicado en Cerrada de Primavera y Santa Teresa, colonia Tepalcates
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en total este año se construirán 300 PILARES en la Ciudad de México, de los cuales se tiene un avance de 131. La alcaldía Iztapalapa contará con 66, con el propósito de atender al mayor número de población que habita en las zonas de más vulnerabilidad.
“Todos los talleres son gratuitos, por eso hablamos de una Ciudad de Derechos porque nosotros creemos y siempre lo hemos concebido así, que la educación, la cultura, el deporte y el empleo es un derecho. Así que todas estas actividades no tienen ningún costo, solo tienen que venir a inscribirse y es para todas las edades”, señaló.
Luego de realizar el corte de listón inaugural y realizar un recorrido por las instalaciones, la mandataria capitalina informó que en PILARES las personas pueden cursar estudios de nivel básico, medio y superior en las Ciberescuelas; a los jóvenes – de entre 15 y 29 años- que cursen la preparatoria se les otorga una beca de 800 pesos mensuales, y a quienes cursen la universidad -de entre 18 y 29 años- un apoyo de mil 200 pesos.
El PILARES Tepalcates que fue totalmente construido por la Secretaria de Obras y Servicios (Sobse), cuenta con una Escuela de Código para aprender a programar; talleres artísticos como danza regional, violín, dibujo, expresión verbal; para la autonomía económica como plomería, carpintería, gastronomía, diseño de modas, así como actividades deportivas mediante el programa “Ponte Pila”. Además, las personas pueden conectarse a internet de forma gratuita por Wi-Fi con sus dispositivos móviles.
Acompañada de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; 90 servidores públicos del Gobierno capitalino y la demarcación; así como vecinos de la zona, la Jefa de Gobierno encabezó la jornada de “Sábado de Tequio” junto al PILARES Tepalcates, donde se pintaron cinco murales artísticos.