
Revelan encuestas disminución de apoyo a Donald Trump tras 100 días
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo de 2025.- Poco más de 180 cardenales estuvieron presentes este viernes en la octava Congregación General en preparación para el próximo cónclave.
Durante la Congregación se pronunciaron 25 discursos, uno de ellos sobre el riesgo de contra-testigo, incluyendo el abuso sexual y escándalos financieros.
La búsqueda de justicia por los abusos sexuales en la iglesia fue uno de los retos más dolorosos de Francisco, que hizo más que cualquier otro jerarca católico para atender el tema.
La Congregación comenzó a las 9 horas con la oración. De los 180 cardenales presentes, más de 120 son electores. Algunos de los cardenales habían llegado en los últimos días y prestaron juramento durante un receso a media mañana.
Entre los temas tratados estuvieron:
– La evangelización, como eje del pontificado del Papa Francisco
– La Iglesia como comunión fraterna evangelizadora
– La necesidad de comunicar el Evangelio, especialmente a los jóvenes.
– Las Iglesias de Oriente, su sufrimiento y su testimonio
– La cuestión de cómo hacer efectiva la comunicación del Evangelio a todos los niveles, desde las parroquias hasta la Curia Romana
– El deber de testimonio y de unidad, a la luz del pasaje evangélico: «En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis los unos a los otros».
– El riesgo de contra-testigo, incluyendo el abuso sexual y escándalos financieros
– La centralidad de la liturgia
– La importancia del Derecho Canónico
– Sinodalidad y colegialidad, Sinodalidad y misión, Sinodalidad y secularismo
– Mención de la hermenéutica de la continuidad entre los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco
– Fuerte mención del papel de la Eucaristía y su importancia en el trabajo misionero
La Congregación terminó a las 12:30 p.m. En respuesta a la pregunta de un periodista sobre un supuesto incidente de salud que involucró al cardenal Parolin, Bruni negó enfáticamente que hubiera ocurrido:
«No, esto no sucedió. No es cierto». Bruni también negó que hubieran intervenido médicos o enfermeras: «No, absolutamente no».