
Por una filmación, el cierre de Reforma por 11 horas y media
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de Vivienda del Valle de México (Canadevi), Leopoldo Hirschhorn, anunció el avance en la construcción de edificaciones en colaboración con los gobiernos federal y local.
Destacó que por primera vez se realizan mesas de trabajo semanales con el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, donde se presentan proyectos y se gestionan soluciones a problemas que tomaban años en resolverse.
Estamos trabajando muy de cerca con el gobierno federal y local”, afirmó.
Indicó que tienen acceso directo a instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que ha facilitado la gestión de trámites.
Subrayó la importancia de la colaboración con las autoridades de la Ciudad y el Estado de México, y señaló que esta interacción nunca antes se había visto.
En relación al programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mencionó que la Canadevi nacional ya presentó 400 mil viviendas de un total de un millón 200 mil que se espera construir.
Destacó el impacto positivo que la construcción podría tener en el empleo, puesto que “por cada vivienda que hacemos, generamos cinco empleos, de los cuales tres son directos y dos indirectos”.
Según sus estimaciones, si se permite el desarrollo adecuado, la industria de la vivienda podría crear hasta 250 mil empleos y representar una inversión de hasta 750 mil millones de pesos.
Hay un mercado enorme de gente que no tiene vivienda y estamos en un camino correcto para aprovechar esta oportunidad de inversión”, concluyó.