
Libros de ayer y hoy
La Unidad de Fiscalización el IFE informó que López Obrador rebasó con más de 62 millones 766 mil 642 pesos el tope de la campaña presidencial en 2013, según los datos que presentó la coalición del Movimiento Progresista (PRD, PT, MC) que lo postuló, y decidió multarla con 129 millones.
Eso bastó para que Amlo clamara que es falso y que la “mafia de rufianes” quiere desprestigiarlo, y lo malo es que los consejeros del IFE se asustaron, retrasaron una semana aprobar la multa, y quizá den marcha atrás.
Si el anuncio dio pie a que Andrés reapareciera fuertemente en los medios, todavía el IFE le dio pretexto para intensificar su propaganda una semana más, que es lo que lo ha hecho famoso y de lo que pide su limosna.
Miente al decir que no rebasó el tope de la campaña, pues el Movimiento Progresista (MP), coalición que lo postuló, reportó un gasto de 286 millones 232 mil 327 pesos, pero no anotó lo siguiente, que detectó la Unidad de Fiscalización:
591 anuncios espectaculares de Amlo.
486 anuncios en bardas.
Propaganda en 272 muros, 140 mantas, 21 carteles y 10 vallas.
Factura de 105 mil pesos del servicio de transporte de la campaña.
Además 21 millones 105 mil pesos, recibidos de “fuentes prohibidas”.
Pese a ello y antes de López Obrador, protestaron los perredistas, con Jesús Zambrano, porque el PRD, por ser el partido mayor de los tres que lo apoyaron, es el que debe pagar la mayor parte de la multa.
Hasta pidieron juicio político contra Alfredo Cristalinas, jefe de la Unidad de Fiscalización del IFE; pero la comisión Permanente del Congreso lo desechó.
Todo este show le viene de perlas a Amlo, político hecho a base de criticar y confrontarse, aunque sean con mentiras o medias verdades. Esa publicidad es la que le ganó 15 millones 896 mil 999 sufragios el año pasado.
Aprovechó para decir: “El propósito del IFE es mancharnos, es el mátalos en caliente de los mafiosos. Los consejeros del IFE ganan arriba de 300 mil pesos mensuales, los del Tribunal arriba de 500 mil y se hacen hasta cirugías plásticas con dinero del erario”.
¿Cómo iba a informar que las solas aportaciones de los partidos que lo apoyaron rebasaron los límites de la campaña? Porque fueron 286 millones del PRD y 84, sumados, del PT y MC, que dan 370 millones, y el límite fue de 336.
Menos diría que Honestidad Valiente, una de sus asociaciones civiles, descontó a senadores de izquierda 10 millones y a diputados federales 50, sólo en la LXI Legislatura (la pasada).
Y menos que Martín Esparza, líder del SME, le aporta 432 millones anuales de las finanzas sindicales que éste maneja a su antojo. Por eso y por consigna del Peje, el gobierno del DF permite que el SME paralice el DF con sus marchas, como ocurre hoy tras el fallo negativo de la Suprema Corte.
Y para qué seguir. Mientras pueda hacer su santa voluntad, el Peje hará circo, maroma y teatro, con cualquier pretexto, y así quiere ser Presidente de México.
Muchos creen que su fama moriría si los medios no reprodujeran sus gritos y le hicieran el vacío. Puede ser cierto. Pero hay ocasiones en que precisa denunciar sus engaños y tretas, a ver si sirve de algo para que no lo sigan tantos incautos.
QMX/sfl