
Reconocen a mujeres que han transformado la patria
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril de 2025.- En la discusión en lo particular de la Ley Nacional de Trámites Burocráticos, el Pleno de la Cámara de Diputados aceptó hacer modificaciones a varios artículos.
Alejandra Castillo de Morena, presentó una reserva para agregar un párrafo al artículo Décimo Transitorio, el cual permitirá una ampliación en el inicio la regulación de la presente Ley, y que las entidades y los municipios puedan armonizar sus reglamentaciones.
Mientras que el coordinador del mismo partido, Ricardo Monreal, presentó una serie de reservas a siete artículos de la ley para preservar el equilibrio del federalismo, proteger la certeza jurídica y garantizar que las atribuciones de la nueva autoridad nacional se ejerzan respetando las competencias estatales y municipales.
“No estamos en contra de las recomendaciones para mejorar trámites, al contrario, la respaldamos. Pero proponemos que las recomendaciones que emita esta autoridad nacional sean obligatorias únicamente para la Administración Pública Federal”, recalcó.
Asimismo, se informó que a petición de diversas diputadas y diputados se incluyeron en el Diario de los Debates sus presentaciones de reserva al dictamen por el que expide la citada Ley.
Por lo que con una votación de 332 en pro, 130 de rechazo y cero abstenciones, se aprobó en lo particular el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que busca la implementación de un modelo de simplificación y digitalización administrativa.