
Urge Moreira acelerar declaratoria para mejorar salarios
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2017.- El senador de la República Armando Ríos Piter criticó el anuncio de una posible alianza entre el PRD y el PAN rumbo al proceso electoral de 2018, pues consideró que son acercamientos artificiales,
“Sólo se busca sumar números para tener una mejor presencia en las encuestas, y que al final no significan soluciones para la gente”, expresó en entrevista.
Luego del anuncio que hicieron los líderes de PRD y PAN, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, el legislador por Guerrero advirtió que siempre “he sido crítico de este tipo de alianzas durante mi militancia en el sol azteca, pero se trata de dos plataformas políticas que tienen una enorme distancia entre sí”.
“Por un lado Acción Nacional ha estado en contra de los matrimonios de un mismo sexo, mientras que para el PRD, apoyar este tipo de uniones, ha sido una de las principales banderas como derecho de igualdad ¿Hoy cómo una alianza puede mezclar este tipo de planteamientos?”, advirtió.
Sostuvo que esta posición es un error estratégico del PRD, que terminará inflando más a Morena: “es más de lo mismo, se están acomodando para presentar un frente de batalla en lo electoral, pero que no ofrece soluciones a los ciudadanos”.
Ante pregunta expresa, sobre la figura independiente, Ríos Piter puntualizó que existe preocupación por parte de la sociedad, de que se quiere utilizar la figura independiente como un espacio para generar las mismas dinámicas que han ocurrido en los partidos políticos, como las clientelas.
El senador independiente agregó que la visión es hacer campañas con costo mínimo, porque los ciudadanos ven distorsión en el uso de los recursos.
Este mismo martes, el senador Ernesto Arroyo (PAN) consideró que el líder su partido político, así como del PRD, fueron “chamaqueados” al señalar de manera pública que implarían un frente opositor para las elecciones presidenciales de 2018.
Por su parte, el coordinador de la bancada del albiazul, Fernando Herrera Ávila, afirmó que dicha opción es viable, ya que consideró que “esta es una invitación a un frente amplio que no se cierra a que excesivamente participen dos partidos políticos, es una convocatoria de buena fe, con la más amplia visión para construir un país mejor”.