
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2025.- En las resoluciones de los casos, acercar la justicia con rostro humano, considerar las desigualdades, las discriminaciones sociales, con un lenguaje claro, comprensible y accesible a la ciudadanía, son algunas de las propuestas de la abogada Gloria Martínez Mendoza, candidata a magistrada electoral de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Acercar la justicia y que sea con un rostro humano, eso es algo muy importante para mí; fortalecer la capacitación continua, la especialización de los operadores jurídicos, la transparencia, la accesibilidad de la comunicación de las resoluciones, la igualdad, la diversidad, una inclusión de enfoques de derechos humanos es muy importante”, dice en entrevista telefónica con Quadratín México.
Como aspirante a Magistrada del TEPJF por la cuarta circunscripción electoral (Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo y Morelos), llamó a la ciudadanía a “que me den su voto de confianza este próximo 1 de junio, de que en mi caso en específico, voy a ser absolutamente responsable en la revisión de los casos de los expedientes, va a ser una justicia accesible y con un lenguaje claro”.
La candidatura de Gloria Martínez se encuentra en la boleta color naranja en el lugar cuatro. La aspirante a magistrada electoral destaca que ha salido a las calles para escuchar a las personas y ha recorrido la Cuarta Circunscripción que le compete para así conocer de primera mano cuáles son las preocupaciones de la ciudadanía, “y eso que sepan que conmigo van a tener esa cercanía, y van a tener esa certeza de una absoluta responsabilidad y con imparcialidad y con rostro humano”.
La candidata a magistrada del TEPJF por la cuarta circunscripción electoral subraya la necesidad de la elección del próximo 1 de junio como resultado de esta reforma para renovar el Poder Judicial.
Considera que habrá más cercanía entre las personas juzgadora y la sociedad. “Nuestra sociedad requiere plena confianza en quienes imparten injusticia y también así se va a permitir una mejor rendición de cuentas, y creo que también estrategias de anticorrupción y de que no exista nepotismo”.
Gloria Martínez Mendoza señala que la reforma judicial es única en el sentido de que nace paritaria, al existir un equilibrio absoluto en la postulación de las candidaturas.
Por ello, enfatiza la importancia de cuidar los avances en materia de paridad político electoral y no dejar la lucha, “porque a todas las mujeres nos ha costado mucho, y a nuestras ancestras, estar en donde estamos, y aunque ya son derechos ganados, no hay que descuidarlos”.
“Tenemos casos, a veces, en otros países, en donde hay un retroceso muy importante de los derechos humanos con perspectiva de género y tenemos el deber toda la ciudadanía, y en específicamente las mujeres que estamos en esta lucha, de cuidar esos derechos”, subraya.
Conmovida, la abogada Gloria Martínez recibió el Nombramiento de la Legión de Honor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se manifiesta con entusiasmo en entrevista telefónica.
Estoy muy feliz, estoy muy contenta porque, de entrada, además de que es la mayor casa de estudios, es mi universidad. Orgullosamente soy egresada en la Facultad de Derecho de la UNAM”.
Y regresar a su alma mater a recibir este reconocimiento donde se incorporan personas que han cuidado a México desde esa trinchera, manifiesta que es una muy alta responsabilidad que recibe con mucho respeto, con mucho amor, “voy a ingresar a esa Legión para poner todo mi conocimiento, mi experiencia, para poder seguir construyendo un mejor México de la mano con la ciudadanía”.