![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-107x70.jpg)
Amenaza Sheinbaum a Google por renombrar el Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (Quadratín México).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, y el candidato al Senado por el Movimiento Progesista, Alejandro Encinas, se deslindaron del Movimiento #Yo Soy132.
“Yo no tengo y no he hecho ninguna intervención respecto a #YoSoy132, eso es falso”, expuso Ebrard en entrevista.
El mandatario capitalino consideró que la sociedad debe escuchar los planteamiento de los jóvenes.
“Me parece que es genuino lo que les preocupa y que dentro de lo que es #YoSoy132 seguro habrá diferentes opiniones, diferentes puntos de vista pero yo te diría, yo lo veo como un movimiento genuino de gente joven preocupada por su país”, puntualizó.
Detalló que “yo creo que hay una campaña muy clara para tratar de atribuirle a #YoSoy132 y todo lo que ocurrió después de eso un sentido político subordinado a alguien, muy del PRI, muy del PRI de los 60´s diría yo”.
Ebrard Casaubon sostuvo además que no se concedió ninguna facilidad para la realización del concierto organizado por los integrantes del movimiento el sábado pasado en el Zócalo capitalino.
“Simplemente nos avisaron que iba a haber un concierto como ha habido cientos de actividades, no hicimos nada extraordinario”, precisó.
A su vez, Alejandro Encinas aclaró que nunca se ha reunido con integrantes del movimiento #YoSoy 132 y recordó que siempre se ha dicho que “el movimiento estudiantil se debe desarrollar en plena libertad y autonomía”.
En un comunicado, el aspirante perredista al Senado dijo que conoce a varios de los jóvenes del movimiento.
“Si bien conozco a varios jóvenes, cabe precisar que no hay ninguna relación, quiero dejar muy claro que de ninguna manera me encuentro participando en el movimiento estudiantil”, subrayó.
“Respecto a que si he facilitado espacios o bien apoyando sus actividades, quiero señalar que el movimiento #YoSoy 132, merece todo nuestro respeto, garantizando su autonomía ya que su valor fundamental es la espontaneidad y la autenticidad con que surgió. Se cometería un gravísimo error si cualquier político o partido intentaran meterse en su vida interna”, agregó.
Encinas Rodríguez añadió que “las acusaciones sobre el movimiento son sólo una campaña de descrédito con lo cual se quiere regresar a la vieja idea del 68, donde se hablaba de una conjura comunista detrás de los estudiantes cuando en realidad lo que hay detrás es una inconformidad muy profunda con el régimen político, con los medios de comunicación y en general, con todas las instituciones y las formas de representación del país”.
“La difusión de los audios, realizada por Manuel Cossio, colaborador de Enrique Peña Nieto, forma parte de una ola de acciones tendientes a desacreditar al movimiento, que van desde calumnia, la infamia, de que son porros provocadores, infiltrados de Andrés Manuel López Obrador en la Ibero, hasta el surgimiento de nuevos movimientos porriles financiados por el PRI”, concluyó.
QMex/bo/bhr