
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2023.- A una semana de que inicie el nuevo ciclo escolar, la plataforma digital Actívate.org.mx acudió a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para entregar más de 47 mil 500 firmas, exigiendo no distribuir los nuevos libros de texto para nivel primaria.
Luego de que se dieran a conocer los materiales educativos de la llamada Nueva Escuela Mexicana, asociaciones de padres de familia, docentes y sociedad civil expresaron su inconformidad ante los nuevos libros de texto.
Con múltiples errores de fondo y forma, sin seguir el proceso metodológico y pedagógico, sin capacitación a maestros y la casi nula presencia de matemáticas y por el contrario propaganda política, la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Primaria 6 de Abril impulsó esta iniciativa en Sonora, que rápidamente se extendió a todo el país”, señaló, en un comunicado.
El día de hoy hacemos una manifestación defendiendo el derecho de los padres de educar a sus hijos. (…). Aquí venimos con las pruebas en la mano, traigo un par de libros que revisamos en Hermosillo, donde fue que surgió la campaña nacional, en un pueblo de Sonora, que se llama Caborca. Gracias a la preocupación de un padre que es parte de la asociación de padres de familia de la Escuela Pública 6 de Abril”, declaró Marcela Armenta, coordinadora de campaña de Actívate.org.mx.
Además, remarcó que “no queremos libros con ninguna ideología ni de derecha, ni izquierda, ni de centro, queremos libros que tomen en cuenta los temas fundamentales académicos”.
El evento contó con la participación de sociedad civil, así como del presidente del Frente Nacional por la Familia, Rodrigo Iván Cortés, quien acusó que los libros de texto promueven el abuso sexual y pederastia:
“Con respecto a los menores en materia sexual, en estos libros se dice que no es abuso si los menores así lo consienten, que no es explotación si los menores así lo quieren. A ver qué padre de familia puede estar de acuerdo con esa barbaridad, no existe consentimiento sexual en menores de edad, no existe”.
Señaló que la Nueva Escuela Mexicana es una herramienta de control por parte del Gobierno y en el caso de que se distribuyan los libros de texto en las escuelas de México, la actual administración estaría incurriendo en un doble desacato.
“No es nueva, no es escuela y no es mexicana. Es la vieja receta para la manipulación y control ideológico. (…). Si el día 28 de agosto el gobierno se atreve a distribuir estos libros estaría incurriendo en un doble desacato; el primero fue la impresión y el segundo la distribución”, añadió.
A la par de esta entrega de firmas en la SEP en Ciudad de México, Actívate, con sus representaciones en los estados de la República de la mano de sociedad civil, expresó su inconformidad. Algunos de los estados donde también se manifestó fueron Puebla, Durango y Morelos, mientras que Sinaloa y Sonora se manifestarán en próximos días.
El representante de Misión Rescate Ciudad de México, Héctor Brugueño, señaló que los libros de texto pretenden imponer los ideales de la 4T, “como se puede ver, lo que están haciendo es una contradicción. Por una parte, dicen escuchar a los estudiantes y reconocer distintas posturas políticas, pero en la realidad, la enseñanza la quieren imponer, y además la quieren imponer mal, con muchos errores”.
Además de los de Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Coahuila y Yucatán, que no distribuirán dichos libros de texto, exhortó a todos los gobernadores de la República a que se sumen a esta iniciativa.