
Protocolos de seguridad, por ataques a policías en Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2025.- La gobernadora Mara Lezama activó los protocolos de Protección Civil, en coordinación con los 11 municipios de Quintana Roo, tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se percibió en algunos puntos del estado.
@ProtCivil_QRoo y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada. Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado”, añadió, en X.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en ingles), registró, preliminarmente, el sismo de 7.6 grados a 209 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán.
“Se produjo como resultado de una falla de deslizamiento en la corteza poco profunda cerca del límite entre las placas de América del Norte y el Caribe. Las soluciones del mecanismo focal indican que la ruptura se produjo en una estructura de fuerte inclinación que golpeaba el oeste-noroeste (lateral derecho) o el oeste-suroeste (lateral izquierdo).
“En el lugar de este terremoto, la placa de América del Norte se mueve hacia el oeste-suroeste con respecto a la placa del Caribe a un ritmo de aproximadamente ~20 mm/año. Localizado en el terremoto, este movimiento se aloja predominantemente a lo largo de la falla transformante de las Islas Swan, una estructura lateral izquierda.
“La ubicación, la profundidad y la solución del mecanismo focal del terremoto de hoy son consistentes con una ruptura que ocurre a lo largo de esta estructura límite de placas, o en una falla cercana y estrechamente relacionada”, detalló USGS, en un reporte.