![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Confirma Sheinbaum que la SEP ya atiende el caso de Fátima
CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE ABRIL DE 2019.- La Cámara de Diputados vio alegremente alterada su tranquilidad, ahora no fue ningún bloqueo o manifestación, sino la llegada de la Banda El Recodo de Cruz Lizarraga, la cual fue invitada por el presidente de la Comisión de Cultura, Sergio Mayer y de Pesca, Maximiliano Ruiz, para recibir un reconocimiento por parte del Legislativo por sus 80 años de trayectoria.
A pesar de quedarse con las ganas de bailar sus más emblemáticos éxitos, los legisladores, empleados y visitantes vieron con gran expectación la llegada de la agrupación al vestíbulo principal, donde varios no dejaron pasar la oportunidad de tomarse la selfie con los integrantes, quienes perfectamente bien coordinados vestían sobrios trajes de color gris e impecables zapatos negros.
Con actitud un poco tímida al encontrarse en un escenario muy diferente al musical, los jóvenes integrantes de El Recodo caminaban entre pasillos, saludando y accediendo a la fotografía del recuerdo que algunos les pedían, y llegaron a la Comisión de Cultura, donde aguardaron antes de que les fuera entregado el reconocimiento.
Posteriormente, desde el pódium de conferencias de la Cámara de Diputados, los legisladores, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, Sergio Mayer y Maximiliano Ruiz, todos morenistas, entregaron el reconocimiento a la Banda, donde a nombre del grupo lo recibieron Alfonso y Joel Lizarraga.
Delgado Carrillo calificó este acto como un hecho inédito y reconoció a la agrupación como embajadora musical de México en todo el mundo, ya que, dijo, expone fielmente la riqueza cultural del país, además de que ha trascendiendo fronteras posicionándose a nivel mundial y preservando el legado musical de su fundador don Cruz Lizárraga.
«Con toda seriedad hacemos este reconocimiento, porque reconocemos a la cultura, hay que reconocer a nuestra música y sin duda que la banda El Recodo con estos 80 años han sido actores fundamentales de la música mexicana y por lo tanto de su cultura; nos sentimos orgullosos de ellos y de su música (…).
«Casi siempre nos fijamos en lo que no nos gusta, y a veces se nos olvida reconocer la riqueza cultural de lo que tenemos, entregamos este reconocimiento a nombre de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados”, expresó.
Alfonso Lizárraga, hijo del fundador de la agrupación, agradeció el reconocimiento y afirmó que era un honor para ellos estar en el lugar donde se hacen las leyes que rigen al país; destacó el trabajo de su padre, quien, dijo, se aferró a su sueño para que la agrupación fuera reconocida, por los que refirió que la música sinaloense forma parte de la riqueza cultural de México.
Expresó el amor y orgullo que sienten por el país y sus raíces, por la cual, dijo, todos los días trabajan para hacer más grandes, no solo sus sueños, sino el sueño colectivo de tener un mejor país.
«Desde este solemne recinto en donde se debaten las ideas y se crean las leyes y se debaten las ideas para tener un país mejor, queremos decirles que cuentan con la Banda el Recodo, con la familia Lizárraga y con todo lo que nosotros desde nuestra trinchera podamos hacer para seguir engrandeciendo a nuestro querido México», sostuvo.
Este evento se realizó en el marco de la Muestra Gastronómica Sinaloa, organizada por la Comisión de Pesca y con el objetivo de destacar la deliciosa gastronomía de pescados y mariscos que tiene esa entidad, y en un intento, señalaron, de mostrar los aspectos positivos del estado.
Y aunque no hubo concierto pues no fue autorizado, y así lo dejó en claro el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, y a pesar de que la mañana de este martes llegaron los instrumentos musicales mismos que no permitieron introducir al recinto Legislativo, en el helipuerto de San Lázaro, donde estaba la muestra gastronómica, se instaló una especie de escenario adornado, alusivo a los 80 años de la Banda El Recodo.
Hasta allá llegaron los Recodos, invitados, legisladores y empleados en general, donde se inauguró la muestra gastronómica de la cual disfrutaron los asistentes.