![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2018.- El llamado coordinador nacional para gobiernos de coalición, Miguel Ángel Mancera, acudió este jueves a la Cámara de Diputados donde se reunión con los legisladores del Frente (PAN-PRD-MC) ante quienes presentó una iniciativa de reglamentación para gobiernos de coalición, e incluso, refirió que se haga un período extraordinario para sacar adelante dicho tema.
En conferencia de prensa al término de la reunión y donde estuvo acompañado de los coordinadores del PAN, Marko Cortés, de Movimiento Ciudadano, Macedonio Tamez y el vicecoordinador del PRD, Jesús Zambrano, Mancera Espinosa señaló que dicha iniciativa permite una corresponsabilidad entre el Presidente de la república y el Poder Legislativo, con el fin de poder resolver los problemas del país, pues dijo que, es una realidad que el país no puede seguir siendo gobernando por una sola persona.
Recordó la reforma constitucional que ya existe desde 2014, y que permite que se conforme un gobierno de coalición, aunado a ello, refirió también la iniciativa que presentaron hace unos días los partidos del Frente en San Lázaro, la cual dijo se trata de una iniciativa constitucional que toca puntos elementales del convenio de coalición, del Programa para Gobierno de Coalición, y de las obligaciones del Presidente de la República para con las cámaras.
Explicó que lo que hoy presentó es, la Ley Reglamentaria a los artículos 76, fracción segunda y 89, fracción 17de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, y que tiene como antecedentes iniciativas propuestas por personajes de la política de todos los partidos, incluyendo el PRI con Manlio Fabio Beltrones.
“Este trabajo que nosotros estamos presentando aquí, en el carácter de Coordinador Nacional para los gobiernos de coalición, tiene como antecedentes las iniciativas, del senador Luis Sánchez; de los diputados Federico Dorïng y Omar Ortega; de los proyectos del doctor Diego Valadés y Daniel Barceló y del licenciado Manlio Fabio Beltrones. Todos ellos han hablado de gobiernos de coalición y han presentado iniciativas.
«Estos documentos que estamos hoy, poniendo a consideración, es un documento resumen y por supuesto, es un avance en donde se plantea, de manera ágil, cómo podemos tener un gobierno de coalición en México”, sostuvo.
Afirmó que es interés del candidato presidencial de la coalición por México al Frente, Ricardo Anaya de que, en México, por primera vez, se pueda tener un gobierno de coalición, y reiteró que lo primero que se requiere para ello, es justamente la voluntad del Jefe del Ejecutivo, pues reiteró que están convencidos de que en México no pueden solucionar los problemas con una sola persona.
“No hay una sola persona que pueda salvar al país, se requiere un trabajo conjunto, un trabajo de equipo y el Gobierno de Coalición permite que en el ejercicio de gobierno haya corresponsabilidad, una corresponsabilidad que genera, primero, que el planteamiento de la política pública se tenga en un programa de gobierno de Coalición”, insistió.
Marko Cortés, Macedonio Tamez y Jesús Zambrano, se manifestaron a favor de esta iniciativa, y coincidieron en que sea analizada en un período extraordinario de sesiones, debido a que se trata de un tema relevante.
“Lo que hoy hacemos, es una convocatoria a los demás grupos parlamentarios, para que le entremos al tema. Para que nos preocupemos que el siguiente gobierno sea eficiente, eficaz, que haya gobernabilidad y una mejor rendición de cuentas.
A pesar de que el período de sesiones terminará el próximo lunes, todavía hay muchos días por delante, para que, en el momento que, en la materia, lográramos acuerdos, nosotros, MC, PRD y Acción Nacional, estaríamos listos para venir a un período extraordinario, para legislar lo que es necesario, para que, en México, los gobiernos puedan darnos resultados”, enfatizó Cortés Mendoza.
Sin embargo, más tarde, al inicio de la sesión, el diputado del PRI, Braulio Guerra, desde su curul descalificó la iniciativa propuesta por la coalición Por México al Frente, sobre gobiernos de coalición, y lo calificó como un experimento que intenta subir muchas normas reglamentarias a la Constitución, mismas que, dijo, no requieren estar ahí.
Considero que esta propuesta requiere de un debate más profundo y seriedad jurídica, pues, “pone en un momento muy sensible y delicado al régimen democrático, a prácticamente tres meses de las elecciones”, por lo que agregó que esta propuesta les parece oportunista y electorera.
“Por eso la negativa del tricolor a este intento de querer iniciar un falso debate en torno a los gobiernos de coalición”, puntualizó.