
Contribuye acuerdo Cofepris-IMPI a T-MEC y Plan México
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero de 2023.- En un encuentro inédito, los presidentes de las mesas directivas del Senado de la República y Cámara de Diputados, Alejandro Armenta Mier y Santiago Creel Miranda, acordaron la creación de un grupo de trabajo para dar seguimiento a las iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión.
La intención es abatir el burocratismo y el rezago legislativo, además de desahogar reformas y leyes de nueva creación ante la gran cantidad de minutas que no se han logrado sacar adelante o aprobar.
Entre los temas pendientes y rezagados se encuentran una reforma constitucional de protección y desarrollo sostenible al medio ambiente; leyes de nueva creación como: la Ley de Economía Circular y la Ley de Fomento de la Cocina Mexicana.
Además, minutas que reforman ordenamientos vigentes en materia de protección de mujeres víctimas de violencia familiar; participación de los jóvenes en asuntos públicos; eficiencia del servicio público de carrera en el ámbito ferroviario; desconexión digital; prevención del suicidio; regulación de las llamadas de publicidad o mercadotecnia; registro nominal de vacunación; fomento al uso eficiente de arribos de capitales de inversión neutra.
También, la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad; obtención de la pensión por viudez; derechos de las mujeres privadas de la libertad con hijos e hijas; la disposición que sanciona a personas que cometen delitos con sustancias químicas o ácido; facultar al juzgador para que cuente con la información necesaria que determine el domicilio de la persona que debe ser notificada.
Hay reformas relativas a la defensa de derechos de los pueblos afroamericanos; el derecho al uso y lectura de libros; seguimiento nutricional en periodo neonatal; derechos de lactancia, combate a la pobreza; derechos a la inhabilitación permanente por hechos de corrupción; y sobre el día nacional del maíz.
En la Cámara de Diputados se encuentran 24 minutas prioritarias para los legisladores, de acuerdo a lo expuesto por el panista Creel Miranda, por lo que buscará la construcción de consensos.
Entre los temas destacan: reelección de legisladores, apoyo a la niñez, derechos de las mujeres, desaparición forzada, impulso a la vivienda, derechos sociales de las Fuerzas Armadas, medio ambiente, y reformas a instituciones de carácter público.