![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre de 2016.- Los gobiernos de Japón y de Australia coincidieron este miércoles en trabajar juntos para seguir con el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), pese a la incierta participación de Estados Unidos, informa la agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex.
El acuerdo se dio a tres días de la reunión que en Lima sostendrán los líderes de los países que participan en el TPP, aprovechando su presencia en la cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) que se realizará en Perú.
En una teleconferencia, los primeros ministros Shinzo Abe, de Japón, y Malcolm Turnbull de Australia, conversaron este miércoles durante 20 minutos sobre el TPP, informó un despacho de la agencia de noticias Kyodo.
Abe subrayó en la conversación la importancia de que todos los países que firmaron el TPP concreten el proceso de ratificación parlamentaria y mantengan su voluntad de que el documento entre en vigor.
El jefe de gobierno japonés se mantiene adelante en su esfuerzo por concretar el TPP, y mañana jueves tratará el tema de manera personal con el virtual presidente electo estadunidense Donald Trump cuando se reúnan en Nueva York.
Trump postuló durante la pasada campaña electoral por la Casa Blanca que en cuanto tomara posesión, abandonaría el TPP por la pérdida de empleos que ha representado para la economía estadunidense.
Sin embargo, un estudio en 2015 de la Universidad Estatal de Ball, localizada en Muncie, Indiana, mostró que el comercio es responsable de la pérdida del 13 por ciento de puestos de trabajo en Estados Unidos.
En contraste, 87 por ciento de los empleos perdidos se originó por el uso de robots y otros factores que reducen la necesidad del trabajo humano, mostró el estudio elaborado por su Centro para Negocios e Investigación Económica, citado por el canadiense Global News.