
Ante tensión EU-China, México puede diversificar mercados: Ebrard
NUEVA YORK, 25 de enero (Quadratín México).- El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con una ganancia de 70.65 puntos (0.51 por ciento) para ubicarse en 13 mil 895.98 unidades, con lo que acumuló una alza semanal de 1.8 por ciento.
Las alzas fueron favorecidas debido a que el fabricante de productos de consumo Procter & Gamble y a que la cadena de cafeterías Starbucks, entre otras empresas, reportaron ganancias trimestrales mejores a las esperadas por el mercado.
La plaza bursátil fue impulsada además ante la noticia de que la confianza de los empresarios e inversionistas en Alemania aumentó en enero por tercer mes consecutivo, según un reporte del Instituto Ifo.
Las cotizaciones pasaron por alto que las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos cayeron 7.3 por ciento en diciembre, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio.
“La gente se enfoca en los reportes trimestrales y ha quedado gratamente sorprendida de que hayan venido mejores a lo temido. Mucho del ruido de la macroeconomía ciertamente también se ha disipado”, afirmó Paul Powers, analista de Raymond James Financial.
Durante la jornada se negociaron unos 690 millones de títulos, operados por tres mil 79 emisoras, de las cuales mil 801 subieron de precio, mil 152 bajaron y 126 permanecieron sin cambios.
Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones.
El índice compuesto Nasdaq subió 19.33 puntos (0.62 por ciento) para terminar en tres mil 149.71 unidades, una ganancia semanal de 0.5 por ciento, y el Standard & Poor´s de 500 acciones selectas ganó 8.14 puntos (0.54 por ciento) a mil 502.96 unidades.
El indicador Standard & Poors superó la barrera de los mil 500 puntos por primera vez desde finales de 2007 y sumó nueve días consecutivos de avances, su mayor racha ganadora desde 2004, con lo que acumuló un alza semanal de 1.1 por ciento.
En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en marzo, perdió siete centavos (0.1 por ciento) y se cotizó en 95.88 dólares por barril, aunque sumó un alza semanal de 0.3 por ciento.
QMX/ntx/oab