
Recibe comunidad mexicana en Nueva York al Buque Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2025.- Fiscales federales del Distrito Sur de California liberaron una acusación formal contra Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, padre e hijo, operadores del Cártel de Sinaloa y con vínculos con la fracción de Los Beltrán Leyva, por los delitos de narcoterrorismo y apoyo sustancial al terrorismo en relación con el tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína y heroína.
En una conferencia de prensa virtual, Adam Gordon, fiscal de Distrito del Sur de California, reveló la acusación en contra de Inzunza Noriega, alias El de la Silla o El Sagitario, y su hijo, a quienes en el documento del tribunal los describen como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo.
“Desde su creación, se ha considerado a la organización Beltrán Leyva como una de las violentas en México con el uso de tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobrando deudas de drogas con violencias para mantener sus operaciones”, acusó el fiscal auxiliar Víctor Cuen.
Al principal acusado, Pedro Inzunza Noriega se le imputa como el responsable distribuidor de fentanilo y cocaína que llega a los Estados Unidos. Y en los últimos años, padre e hijo han traficado miles de kilogramos de narcóticos, como el histórico decomiso de mil 500 kilos de fentanilo del pasado 3 de diciembre de 2024, por parte del Gabinete encabezado por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Seremos directos: a los líderes del Cártel de Sinaloa los perseguiremos hasta que, en última instancia, encuentren su destino y enfrente a la justicia aquí, en una sala del tribunal en el Distrito Sur de California”, advirtió el fiscal Adam Gordon, al revelar la primera acusación en la historia de la nación en donde se imputan a varios acusados líderes de organizaciones criminales mexicanas.
En las investigaciones formaron parte agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), para hacer posible que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos liberara esta acusación formal por narcoterrorismo contra una organización criminal transnacional y extranjera.