
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2020.- Ante los casi 100 mil fallecimientos oficiales por Covid 19, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República buscará evitar una crisis social, económica y de salud, advirtió el coordinador de la bancada, Mauricio Kuri González.
“Honremos a aquellos que hoy podrían estar aquí y desafortunadamente se nos adelantaron. En su memoria, recordémosles que no están solos”, expresó al advertir que su partida no debe quedar impune y alzar la voz para frenar la incompetencia, la insensibilidad y la indiferencia del Gobierno federal.
En la acostumbrada conferencia de prensa en conjunto con el presidente del partido, Marko Cortes Mendoza, y el coordinador de los diputados Juan Carlos Romero Hicks, el senador del Acción Nacional atribuyó dicha cifra fatal al resultado de la irresponsabilidad y negligencia del gobierno, pues las contradictorias declaraciones de sus funcionarios confundieron más a la sociedad, y su mal ejemplo y terquedad inspiraron a miles a dejar de usar el cubrebocas propagando más el virus.
El coordinador de la fracción albiazul en el Senado fustigó: “estamos frente a un claro ejemplo del mal manejo de la enfermedad, poniendo a la luz la inmensa irresponsabilidad, la negligencia de un poder que solo atiende al elogio; hoy seguimos sin estrategia nacional, la curva no se ha aplanado y va en aumento, estamos por llegar a una cifra de 100 mil muertos, misma que casi duplica el escenario catastrófico que ellos mismos habían señalado.”
Kuri González externó sus condolencias a las familias, a los médicos y todo el personal de salud que han mostrado su valentía ante la batalla de la pandemia. “El país entero está de duelo, llevamos meses así y queremos honrar a quienes ya no están, alzar la voz por quienes fueron guerreros contra este virus”, dijo.
Pese al escenario mundial, criticó la eliminación de tajo de Fondos y Fideicomisos, dando un golpe de gracia a la salud y servicios médicos de alta especialidad a enfermedades de alto costo.
“Es claro que a este gobierno no le importa la gente, ni su salud; sumada a la pandemia hemos visto casos de desabasto en medicamentos, protestas de padres de niños con cáncer por mencionar algunos”, fustigó el panista en su crítica.
Como legisladores, advirtió que tienen una obligación política de corregir el rumbo. “No nos podemos quedar de brazos cruzados, es tiempo de acción. Seguiremos alzando la voz por una mejor atención, por un cambio de estrategia que beneficie, que permita rescatar a México, que pueda aplanar la curva de contagios y muertes por Covid”, insistió.