
UNAM condena destrucción y saqueo en Centro Cultural
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio de 2025.- El PRI emitió un pronunciamiento en rechazo a la censura que —acusa—, reciben los medios de comunicación, y a los ataques a la libertad de expresión en contra de la Ley de Telecomunicaciones impulsada por Morena.
En un posicionamiento firmado por el dirigente nacional, Alejandro Moreno, así como los coordinadores parlamentarios, Manuel Añorve y Rubén Moreira, y todos senadores y diputados, sentenciaron que dicha iniciativa constituye un intento claro y deliberado de consolidar un régimen autoritario.
Señaló que después del “desmantelamiento del Poder Judicial y de la desaparición de los órganos autónomos, Morena busca el control absoluto del debate público en los medios de comunicación y las plataformas digitales”, advirtieron.
El partido tricolor señaló que pretenden crear una agencia capaz de otorgar o revocar concesiones a discreción, supervisar contenidos, intervenir en redes sociales y, en los hechos, legalizar la censura.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió sobre el intento más grave de control mediático en México, ya que no solo van tras las cadenas nacionales de radio y televisión que no se alinean con el régimen, también buscan controlar redes sociales y cualquier espacio digital donde haya crítica o pluralidad de ideas.
Los priistas subrayaron que la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares esenciales de cualquier democracia, y socavarlas debilita la vida democrática y nos acerca peligrosamente a la instalación de una dictadura.
El partido opositor advirtió que agotará todas las instancias nacionales e internacionales para buscar la nulidad de la elección judicial que, en todos sus aspectos, fue contraria a los principios constitucionales.