![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo de 2017.- A menos de dos semanas de las elecciones en el Estado de México, el PRI arrecia sus acusaciones contra Morena al acusar un rebase en el tope del financiamiento público autorizado en la campaña de la candidata al gobierno de esa entidad, Delfina Gómez.
En conferencia de prensa, el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados y también representante de ese partido ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, indicó que hasta la fecha Morena lleva reportados poco menos de 40 millones de pesos de los 2 millones de pesos del financiamiento público al que tenía derecho, lo que significa que este tope ha sido rebasado por más de 10 millones de los cuales no han explicado su origen.
«Se supone que lo que gasta ahora Morena debe de provenir de recursos de su propio partido, el problema es que no tenemos ni idea de cuál es el origen de los recursos que se transfieren a la campaña de Morena en el Estado de México, en las páginas de información de Morena no hay ninguna información, no sabemos cuáles son los fondos que reciba adicionales a los recursos públicos, no sabemos qué hace con los recursos públicos, no sabemos cómo financian las campañas por la soberanía nacional o las que hacen en Edomex desde 2016», aseveró.
Ramírez Marín señaló que en aras de la transparencia que se busca en el desarrollo del actual proceso electoral, su partido ha dado seguimiento a la ruta del dinero que utiliza Morena en su campaña en Edomex, lo que les ha permitido encontrar diversas irregularidades como la antes mencionada.
Al respecto se refirió a lo difundido este día por un medio de circulación nacional donde se revela que casi el 50 por ciento de los gastos realizados por Morena en la campaña de Delfina Gómez «van a parar a empresas correlacionadas con familiares directos o indirectos de Higinio Martínez, en otras palabras, el círculo se cierra perfectamente».
«Ahora en la campaña vemos qué sucede, el financiamiento público que se otorga para la campaña de Delfina Gómez va a parar también a empresas de Higinio Martínez, específicamente de una empresa que ponemos como muestra, «servitransportadora turística olmeca», empresa que pertenece a primos directos de Higinio Martínez, líder de este grupo de acción política», acusó.
Calificó la actuación de Morena como una simulación al pagar a los proveedores para hacer ver que cumplen con los requisitos fiscales, pero es a familiares de Higinio Martínez a quienes beneficia. En ese sentido sostuvo que los recursos que se utilizan para la movilización de militantes, provienen del municipio de Texcoco, «situación que vulnera la normatividad electoral, un delito».
Por lo que dijo que solicitarán al INE copia certificada de la factura del servicio de transportación para que se agregue como prueba en el procedimiento de queja que presenta el PRI contra Morena para que investigue el origen y uso de recursos en la campaña del Edomex, además de pedir mayor transparencia.
«El día de ayer (miércoles 24 de mayo) le entregamos al INE un oficio para pedirle que toda la información que Morena omite en su página de transparencia, sea el Instituto el que la de a conocer (…) pedimos que la autoridad electoral ofrezca la máxima transparencia y publicidad de los recursos de campaña de Morena», puntualizó.