![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre de 2018.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez, aseguró que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, carece de legitimidad, pues señala que se violentó el proceso parlamentario en la elaboración del dictamen, ya que, dijo, no contó con la participación del Legislativo.
“Este Presupuesto carece de legitimidad, porque violentó el proceso parlamentario, y además, fue construido por la Secretaría de Hacienda, dictaminado por la Secretaría de Hacienda, ajustado por Hacienda y ordenado por Hacienda, por eso llegó tarde. En nuestro grupo parlamentario esperábamos un presupuesto que incluyera la participación con honor y dignidad del Poder Legislativo”, señaló.
En conferencia de prensa en San Lázaro, Juárez Cisneros indicó que reconocían que en este Presupuesto se haya tomado en cuenta a los adultos mayores y a los jóvenes, sin embargo, lamentó que se perjudicara a otros sectores de la población que también tienen enormes necesidades.
Mencionó el recorte al campo, donde, dijo, que la gente del campo no tendrá qué celebrar esta Navidad, pues aseguró que el actual gobierno ha traicionado a las y los campesinos de México.
Señaló que también golpea fuertemente a las mujeres del país, pues se le da la espalda a la equidad e igualdad; de igual forma criticó que se reduzca drásticamente la capacidad de los municipios para atender las demandas de servicios y obras.
“Es humillante que se haya hecho desfilar a diferentes autoridades locales, para presentar 60 mil demandas, proyectos y acciones, de los cuales, solo se aprobó uno, uno allá en Baja California, y por cierto, vinculado a Morena, no vayan a creer que a otro partido o a otro grupo parlamentario.
«Esto es una afrenta a las autoridades municipales, que, sin duda, habrá de generar problemas de gobernabilidad en los municipios de México. Es humillante el menosprecio con que se trató a las y a los presidentes municipales”, aseveró.
Criticó severamente los despidos que se están dando en dependencias del Gobierno, lo cual, dijo, en aras de cancelar privilegios, se despide en forma humillante a cientos de trabajadores que, con salarios de seis mil pesos al mes, dedicaron 20, 25, 30 años al servicio de México.
“Castiga al turismo generador de empleos, eliminando la promoción turística, y afecta a los pueblos mágicos. Es criminal lastimar esta actividad económica generadora de trabajo, de chamba para la gente, con una visión equivocada, con una visión sesgada que ignora el funcionamiento de esta noble actividad”, aseveró.
Juárez Cisneros refirió que por todo lo anterior su grupo parlamentario votará en contra del PEF, el cual calificó de centralizador, concentrador de poder antifederalista y manipulador.
“Con este Presupuesto se ha violentado la Constitución y el equilibrio de Poderes; con este avasallamiento se humilla a este Poder Legislativo. De aquí le decimos al señor Secretario de Hacienda, no somos sus mandaderos, señor Secretario, respétenos, somos un Poder que exigimos un trato digno y decoroso”, enfatizó.