![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre de 2017.- A unas horas de que deba finalizar el período ordinario de sesiones, los trabajos en la Cámara de Diputados se encuentran parados y el PAN, PRD y MC acusan dilación del PRI para esperar que el Senado avale el dictamen sobre Ley de Seguridad Interior y sea regresada a San Lázaro, donde prevén que los priistas den albazo al permitir la dispensa de trámites y avalarla inmediatamente.
En tanto, el PRI no entrega la lista de los diputados de su fracción que integrarán la Comisión Permanente, por lo que tampoco se puede instalar este órgano legislativo y por lo tanto no es posible dar por terminado el período legislativo que concluye este 15 de diciembre.
La sesión inició de forma atropellada con la votación de la consulta popular sobre mando mixto que finalmente fue avalada con mayoría priista, lo que provocó el descontento de las bancadas del Frente, además de Morena, quienes descalificaron el método con el que se llevó a cabo el proceso.
Al final todo quedó en protestas de los grupos de oposición y reclamos al presidente de la Mesa Directiva, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, a quienes le exigían diera a conocer la lista de todos los legisladores que votaron para corroborar que fue un proceso limpio, pues a decir de los diputados del PAN, los priistas se valieron de gente que pasaron como suplentes con el fin de alcanzar la mayoría.
Los trabajos continuaron con una sesión solemne muy breve para entregar póstuma de la medalla Eduardo Neri, a la ex canciller Rosario Grenn, quien falleció el pasado 25 de noviembre; inmediatamente después se reanudó la sesión de este día para continuar con la aprobación en serie de más de 40 dictámenes.
Después, la presidenta de la Mesa Directiva en funciones, la priista Martha Hilda González Calderón, decretó, alrededor de las 18:30 horas, un receso de 30 minutos, para que los grupos parlamentarios definieran los asuntos finales de la sesión de este jueves, receso que en punto de las 20:41 horas se amplió hasta las 24 horas.
La decisión la tomó luego que los líderes parlamentarios del PAN, PRD, MC y Morena se pronunciaron porque se instalara de inmediato la Comisión Permanente y se terminaran los trabajos del actual período, sin embargo, el PRI planteó continuar con la discusión de dictámenes.
Desde su curul, Federico Döring Casar, vicecoordinador de los diputados del PAN, dijo que el acuerdo que alcanzó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) esta mañana era que se desahogasen todos los dictámenes que tenían consenso y era evidente que ese supuesto ya estaba agotado.
“El único tema que pudiera tener urgencia y el consenso imperativo en ley, de llevarse a cabo y desahogarse en este momento, es la instalación de la Comisión Permanente”, agregó.
Inmediatamente después tomó la palabra Jesús Zambrano Grijalva, vicecoordinador de los diputados del PRD, para secundar la propuesta del panista y apuntó que “ya se agotó lo que habíamos dicho que iba a transcurrir de esa manera, desde la mañana dijimos que había que cuidar todo lo que corresponde a la instalación de la Comisión Permanente”.
La coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Rocío Nahle García, pidió que se apegaran al reglamento sobre las horas de sesión y al acuerdo que se tuvo en la Jucopo, para que la Mesa Directiva “pase en forma inmediata a la votación de la Comisión Permanente, porque es lo que aplica en este momento”.
Mientras que el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, respaldó lo dicho por los legisladores, y reiteró que “el acuerdo fue muy claro, vamos a discutir los dictámenes que tengan consenso y una vez que se agoten pasaremos al último punto que tiene pendiente este Pleno, que es la votación de la Comisión Permanente”.
Sin embargo, el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, dijo que el acuerdo era discutir los dictámenes que tuvieran entendimiento, “pero nunca convinimos que al final de ello procederíamos a instalar la Comisión Permanente”.
“Vamos a buscar el mayor consenso posible para dar la posibilidad de discutir los asuntos que tenemos en cartera, entre los que está una minuta sobre violencia de género”, sostuvo.