
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio de 2017.- El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, enfatizó que luego de las elecciones del pasado domingo su partido no bajará la guardia y estará atenta al proceso poselectoral y de las denuncias y quejas que interpongan ante la autoridad electoral.
En conferencia de prensa, Zambrano Grijalva dejó en claro que estarán pendientes de los cómputos finales para que se hagan conforme lo dicta la ley y las normas respectivas en cada estado.
Dijo que vigilarán que el conjunto de denuncias que presentó su partido durante todo el proceso electoral, se desahoguen legalmente, en particular en el Estado de México y Coahuila.
Aseguró que todavía no concluyen los procesos electorales, y dijo que ahora viene la otra fase que podría llevar a impugnaciones mayores, por lo que señaló que la gran cantidad de denuncias y recursos legales presentados, “podrían desembocar en la nulidad de las elecciones en los Estados de México y Coahuila. No está terminado nada, ni siquiera el día de hoy”, advirtió.
Zambrano Grijalva calificó el proceso electoral como una regresión “a la prehistoria política del país”, al referirse que volvieron las viejas prácticas que se pensaban superadas, como el manejo indebido de recursos “para sacarle jugo electoral con programas gubernamentales que deben ser apartidistas y que se usaron de manera vil explotando las necesidades de la gente”, aseveró.
Mencionó que a pesar de ello y de la incertidumbre que se buscó sembrar, la gente salió a votar, hizo valer su voluntad en Nayarit y en municipios de Veracruz, mientras que en Coahuila y Estado de México, la elección “evidentemente coaccionada por este desempeño del aparato gubernamental a favor de las candidaturas del PRI”.
Criticó la actuación de los órganos electorales, quienes, dijo, estuvieron actuando durante todo el tiempo alejándose del cumplimiento de la norma legal y constitucional, “estuvieron haciéndose de oídos sordos, nunca pusieron atención a los señalamientos que se hicieron”, aseveró.
“Los casos más escandalosos son los que corresponden al Estado de México con el conjunto de señalamientos y denuncias que se hicieron, y se siguen haciendo, en el manejo amañado del PREP.
En el manejo mismo de las casillas hay ya un conjunto de pruebas, señalamientos y videos circulando que hablan de cómo se regresó a los viejos tiempos del fraude en la casilla, a la hora del escrutinio y cómputo, por ello es muy importante que el recuento se dé con pleno apego a la ley en los órganos electorales correspondientes”, sostuvo.
Sobre el tema de la unidad de la izquierda, Zambrano Grijalva responsabilizó a Morena por la división de ésta en el Estado de México, y recordó que su partido hizo un llamado reiterado a Morena “para sentarse a platicar, a discutir las posibilidades de un acuerdo en el Estado de México y nunca quisieron hacerlo”, enfatizó.
Afirmó que si las izquierdas hubieran ido juntas, habrían ganado con más del 50 por ciento los votos en el Estado de México, los responsables claros de la división de la izquierda en el Estado de México, no son otros más que los integrantes de Morena y su presidente nacional, no es el PRD, absolutamente rechazamos cualquier pretensión de querernos hoy culpar”, aseveró.