
Ante tensión EU-China, México puede diversificar mercados: Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre (Quadratín México).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) despidió 2012 con una ligera pérdida de 0.04 por ciento ante la incertidumbre generada por el abismo fiscal en Estados Unidos, aunque en el acumulado del año mostró un rendimiento de 17.88 por ciento.
En una jornada de escaso volumen de operación ante la llegada del Año Nuevo, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubicó en 43 mil 705.83 unidades, con 16.10 puntos menos respecto al nivel previo, reflejando las pérdidas de América Móvil.
El mercado accionario local se desligó hoy de sus pares estadounidenses que terminaron en terreno positivo, de los cuales el Dow Jones ganó 1.28 por ciento, el Nasdaq subió 2.0 por ciento y el Standard & Poor´s 500 avanzó 1.69 por ciento.
El IPC permaneció en terreno negativo aunque recortó las pérdidas hacia el cierre de la sesión debido a que los mercados mostraron un mayor optimismo porque se logre un acuerdo sobre el abismo fiscal en Estados Unidos antes de concluya este 2012.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que aunque todavía no se logra, está al alcance lograr un acuerdo con los congresistas para evitar el precipicio fiscal este día.
De esta manera, la BMV terminó el 2012 con un rendimiento de 17.88 por ciento respecto al cierre del año pasado, mientras que en el mes de diciembre acumuló un rendimiento de 4.48 por ciento.
El marginal descenso del IPC de este día reflejó la baja que presentó América Móvil, la emisora de mayor ponderación en el indicador, de 0.67 por ciento, así como de Femsa que perdió 1.0 por ciento.
Este día hubo un bajo volumen de operación con 98.3 millones de títulos por un importe de dos mil 499.2 millones de pesos, de un total de 100 emisoras que participaron, de las cuales 59 ganaron, 27 perdieron y 14 se mantuvieron sin cambio.
En el mercado cambiario, el dólar libre cerró en 12.45 pesos a la compra y 13.00 pesos a la venta, mientras que el interbancario se ubicó en 12.83 pesos y 12.84 pesos, respectivamente, y el euro se cotizó en 16.73 pesos a la compra y 17.22 pesos a la venta, de acuerdo con información de Banamex.
QMX/ntx/oab