![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2018.- Luego de las declaraciones del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío sobre sancionar al Congreso si no se avala en el Senado la Ley General de Comunicación Social referente a la propaganda gubernamental, en la Cámara de Diputados llamaron a sus pares para que avalen esta misma semana dicha minuta, y dejaron en claro que, la Cámara baja cumplió puntualmente con el mandato de la Corte.
Al respecto, el vicecoordinador del PRI, Armando Luna Canales, afirmó que los diputados han sido respetuosos del Poder Judicial, por lo que cumplieron oportunamente y de conformidad, no sólo con la sentencia de la Corte de avalar antes del fin del periodo ordinario, el 30 de abril, la Ley General de Comunicación Social, sino que también lo hicieron con la Constitución, e hizo un llamado al Senado para haga lo que le toca.
“Lo único que les puedo decir es que la Cámara de Diputados ha cumplido puntualmente con el mandamiento de la Corte y no sólo esto, sino cualquier otro tipo de opinión, de sentencia, de criterio que ha establecido, incluso los tribunales y los juzgados de distrito (…) Desconozco en qué contexto lo dijo el ministro, lo que sí les puedo decir es respeto absoluto para sus determinaciones y sus opiniones”, sostuvo.
En tanto, el coordinador del PAN, Marko Cortés exigió al Senado que corrija la minuta enviada por la Cámara de Diputados sobre propaganda gubernamental, pues aseguró que no se legisló de fondo, e incluso, recordó que su bancada la votó en contra; les pidió que vayan al fondo, rectifiquen la minuta y la regresen para que se pueda votar antes del 30 de abril.
“La bancada del PAN no estuvo a favor del dictamen de la Ley General de Comunicación Social, porque no se legisló el fondo, no se puso límites, topes, sanciones si no se cumplen estos límites”, mencionó.
En tanto, el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Jesús Zambrano Grijalva, también exhortó a la Cámara Alta a avalar cuanto antes la minuta sobre la Ley General de Comunicación Social, y dijo que los senadores deben están obligados a hacerlo en estos últimos días. Sobre la advertencia que hizo el ministro José Ramón Cossío, el perredista sostuvo que los diputados actuaron con responsabilidad y acataron el mandato de la corte en tiempo y forma
“A nosotros, como Cámara de Diputados, ¿por qué nos tendría que caer una sanción? Si nosotros en tiempo, dentro del marco fijado por la Corte, votamos en las condiciones que ya sabemos y la enviamos al Senado. Es su responsabilidad ahora, y en todo caso, la Corte tendría que tomar decisiones sobre el propio Senado”, aseveró.
Las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social, fueron aprobadas en la Cámara baja el pasado 10 de abril y se turnó al Senado para su análisis y eventual aprobación, que debe ser antes del plazo fijado por la Corte, el 30 de abril, sin embargo, en la Cámara alta sigue el suspenso luego del empate que la minuta tuvo en comisiones, por lo que ahora el destino de esta minuta, depende de la Mesa Directiva.