
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio de 2019.- De cara a la elaboración del Presupuesto de Egresos para 2020 que el legislativo comienza a discutir desde octubre, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que el próximo año será el despegue de la obra pública y la inversión productiva.
Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, el diputado morenista indicó que para que no se estanque la economía nacional, es necesario hacer un mayor esfuerzo para incrementar los gastos en salud, educación, comunicaciones, inversión educativa y obra pública.
Refirió que 2020 va a ser el año del despegue de la obra pública y de la inversión productiva, ya que en la banca de desarrollo existen los fondos necesarios para tal fin, por lo que insistió en la importancia de la inversión en estos rubros.
«Tenemos muchos fondos en la Banca de Desarrollo que pueden servir para detonar la inversión productiva y para generar mayor obra pública. Tenemos Nacional Financiera (Nafin), Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos), también la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, hay que movilizar todos esos recursos”, sostuvo.
Indicó que México tiene mucho ahorro, y aunque el gasto público es suficiente, reiteró que, se tiene que hacer todavía un esfuerzo adicional, junto con la iniciativa privada.
«Tenemos que hacer un esfuerzo mayor adicional por parte de la iniciativa privada, yo creo que sí podemos alcanzar más del 25 por ciento del Producto Interno Bruto en inversión productiva”, apuntó.
Ramírez Cuéllar se dijo seguro de que se tendrá una disciplina a toda prueba, con la cual se va a garantizar la confianza y estabilidad en el país.
Cuestionado sobre el monto aproximado que se estará manejando en el Presupuesto de Egresos para 2020, el morenista indicó que todavía se está evaluando pues aún faltan muchos datos que se tienen que valorar, además de la exigencia de recursos en diversos rubros.
Sin embargo, afirmó enfáticamente que sí habrá suficiencia presupuestal para cubrir las obligaciones contratadas por el Estado mexicano.
Sobre la recapitalización de Pemex, Ramírez Cuéllar sostuvo que no se trata de tapar un boquete financiero, sino de hacer una inversión que generara recursos y a la vez empleos, lo que llamó, por. Lo que enfatizó que se trata de inversiones productivas.
«Es inversión en producción y en exploración y en refinación, entonces ésta es una de las más grandes inversiones productivas, más grandes las que se están realizando, todo ayuda a la generación de los empleos», puntualizó.