
De frente y de perfil
Hoy, arranca el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo en el Congreso de la Unión. Los legisladores tienen en la Agenda hay varios proyectos de reforma, uno de ellos, lo es la discusión de la reforma energética. Proyecto impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto, durante su campaña electoral.
Bajo la premisa de que en política nada es “casual”, ayer coincidió con la lamentable explosión ocurrida en el complejo administrativo de Pemex, con un saldo preliminar de 15 personas fallecidas y un número indeterminado de heridos. Un gran dispositivo de Protección Civil se desarrollo por parte de rescatistas, como lo son: El Ejército Mexicano, Marina, autoridades capitalinas y otras. Minutos después de los hechos el Primer Mandatario se trasladó al lugar en donde supervisó personalmente las labores de auxilio.
Días atrás, la Suprema Corte de Justicia “desechó un amparo” en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME); la revelación de un numero indeterminado de permisos de casinos otorgados por la administración de Felipe Calderón y, los exceso de dinero habidos en la campaña presidencial del candidato por la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano Andrés Manuel López Obrador, revelados por el IFE. No es especulación. Pero, en política nada es circunstancial.
DE MI LIBRETA
… Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le dio revés al Sindicato Mexicano de Electricistas, se debe tener atención en las repercusiones que esto traiga consigo en el Estado de México. Se estima que de los 16 mil agremiados que aún no cobran su liquidación, la mitad corresponda a trabajadores del SME en la entidad. En Toluca, la representación del gremio de electricistas podría reencauzarse de nueva cuenta… El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida dijo que ya no es un tema de discusión, sino de acatarse, donde la función de la dependencia que encabeza es garantizar que todos los trabajadores que son objeto de esta resolución reciban la liquidación correspondiente en los términos de ley. “(La liquidación) es muy superior a los términos de ley, pero se vuelve un derecho para cada uno de los trabajadores que componían el Sindicato”… Este domingo a las 10:30 horas se depositaran las cenizas de Don Juan Maldonado Pereda en una Cripta de la básica de Guadalupe. Posteriormente a las 20:30 horas en la Iglesia de San Agustín se le rendirá misa de su novenario… Nuevas designaciones se dieron en el gabinete de Eruviel Ávila, le comento que Caritina Saénz tomó protesta como titular para el DIFEM, en sustitución de Lucila Orive Gutiérrez. Ésta última, fungirá como directora general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense; hoy inmerso en su peor crisis, conducido por una burocracia inepta y servil. Por decir lo menos… Por cierto, ayer por la tarde antes de lo programado –como ya es costumbre-, el mandatario mexiquense, arrancó con su “innovadora” modalidad de giras. Inició visitando la zona de los volcanes en el municipio de Ozumba, al cual declaró “Pueblo con encanto”. Ahí se dieron cita la totalidad si no me equivoco, de los integrantes de su gabinete, -señalo esto no al temor de equivocarme, sino porque simplemente muchos de ellos pasan sumamente desapercibidos-. Nos dicen que ahí se concentraron Ismael Ordóñez, Manuel Ortiz, Cesar Monje, Fernando A. García, Cruz Juvenal, Heriberto Ortega, Rosalinda Benítez, Salvador Neme, Efrén Rojas, Elizabeth Vilchis, Raymundo Martínez, Adrián Fuentes, Isidro Muñoz, entre otros, pero ¡oh sorpresa!, Erasto Martínez, el originario de Oaxaca que quiso en esta ocasión darse “baño de pueblo”. Por cierto corrió el rumor de que no todos los funcionarios tenían un lugar reservado para su estadía, e incluso a muchos se les condicionó quedarse por cuenta propia o de “arrimados” con algún delegado o funcionario local… Por otra parte, el secretario general de gobierno mexiquense, Efrén Rojas se refirió al tema de la seguridad en el Estado de México.” Se está trabajando intensamente en ese sentido”, al agregar que “los resultados paulatinamente nos permitirán recuperar las condiciones a las que todos aspiramos”… El funcionario mexiquense confió en que se alcancen situaciones favorables en “el tiempo más corto posible”, con objetivos muy claros, para “tener las condiciones de libertad y de salvaguarda de su patrimonio”… Francisco “Chico” López Barrera e Ilse Fernanda Buendía Almaraz, rindieron protesta como presidente y secretaria general, respectivamente, del FJR del Estado de México… Ante un auditorio repleto con expresiones diversas. Se contó con la presencia de Raúl Domínguez –quien sigue con sus excesos y solapado por la autoridad en turno-; Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Mexiquense, entre otros. López Barrera dio a conocer los tres grandes objetivos de su gestión: integrar una estructura del FJR sin precedente; consolidar una nueva generación de líderes y promover el voluntarismo y servicio social… Ya que hablamos del tricolor, continúan los preparativos de las asambleas municipales por región que se realizarán la próxima semana en el Estado de México. Para hoy está previsto un curso taller en donde se capacitará a los cientos de militantes que llevarán la parte de organización en esas 17 reuniones… Ayer el Congreso del Estado de México, analizó y en su caso, envió a las respectivas comisiones legislativas, varias propuestas del ejecutivo. La sesión del Segundo Periodo Extraordinario la presidió el diputado David López Cárdenas. El Pleno legislativo avaló la propuesta de la Junta de Coordinación Política (presidido por Aarón Urbina) modificar la integración de las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia, Derechos Humanos, Seguridad Pública y Tránsito, así como Equidad y Género…
Consúltenos en pastortapia.com.mx o, envíanos sus comentarios y sugerencias a [email protected], [email protected]. También nos puede seguir vía twitter.
QMX/pt