
Alfa omega
En el equipo de transición del Presidente Electo, Enrique Peña parecen dominar dos grandes temas
Por un lado, Galindo designado enlace del equipo de transición, es un personaje cercano a Luis Videgaray –el coordinador general de la transición gubernamental-. En su trayectoria se desempeñó como titular de la Unidad de Análisis de la Secretaría de Finanzas. Y desde la comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública se desempeñó como secretario técnico de la misma, lo que hace suponer un conocimiento amplio de sus tareas encomendadas.
Desde ya, en la negociación próxima del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, Galindo deberá operar lo suficiente para que los recursos financieros por la Secretaría de Hacienda, y en su momento aprobados por la Cámara de Diputados Federal, se adecúen a las necesidades del gobierno federal entrante. Ayer mismo, el Presidente Electo Enrique Peña dejó en claro que su prioridad será el combate a la pobreza y en esa medida deberán enfocarse las políticas públicas de su gestión.
Por otra parte, Navarrete Prida nombrado coordinador del Trabajo, es uno de los hombres más cercanos a Peña Nieto. Durante su mandato, fue ratificado como Procurador General de Justicia y posteriormente nombrado secretario de Desarrollo Metropolitano. Entre 2009 y 2012 se desempeñó como diputado federal donde cubrió diversos roles como vicecoordinador de la fracción del PRI; presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; así como –por un periodo de cuatro meses- coordinador de los priístas mexiquenses en San Lázaro.
Su función por ahora, está enfocada a sacar adelante la iniciativa de reforma laboral que fue enviada en la víspera por el Presidente Felipe Calderón con carácter de iniciativa preferente, lo que obliga a su aprobación en un lapso de treinta días, tiempo en el que se deberán atender los posicionamientos de sindicatos, empresarios, y sobre todo, el proyecto de futuro que tenga en mente Peña Nieto, para que la reforma laboral sea aprobada este mismo mes.
DE MI LIBRETA
… Hay tres cambios que parecen inminentes en la administración de Eruviel Ávila Se trata de las salidas ya muy anunciadas de Raúl Murrieta y Gabriel O´Shea, como secretarios de Finanzas y de Salud respectivamente. En el caso de ambos, se contempla se integren a los trabajos de transición de Peña Nieto, para la entrega–recepción con el gobierno Calderonista. Muy atentos, porque en el caso de Murrieta podría fortalecer las tareas de Fernando Galindo en la negociación presupuestal del año entrante. El relevo de Murrieta, como lo han venido ventilando en diversos círculos, es Erasto Martínez –actual secretario particular de Eruviel Ávila, y ex tesorero de Ecatepec… Por cierto que ayer durante la comparecencia de Murrieta “le fue como día de campo”. En galeras lo acompañaron sus padres, esposa y hermanas. En el interior coincidimos con el flamante coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Aarón Urbina quien no oculta su sonrisa de “oreja a oreja”. ¡Bien!… Mientras que otro movimiento que se ve obligado por su ineficiencia, es la salida indecorosa de Elizabeth Vilchis en la Secretaría de Desarrollo Social, donde programas asistenciales como La Efectiva, han sido un rotundo fracaso por su falta de experiencia y de pericia política. Los sectores más necesitados exigen un cambio en esa área tan sensible… También le comento que antier se llevó a cabo el primer informe del gobernador Eruviel Ávila, con muchos números, balances muy generales y donde la nota fue la presencia de Enrique Peña… La convocatoria fue muy selectiva, sólo para los “cuates”, pero no para la parte más representativa del estado, ni la inclusión de todos los sectores sociales. Ese día coincidimos con diversos colegas, nacionales e internacionales y no se diga locales, quienes se quejaron del trato humillante de que fueron objeto. Con decirle que más de 50 espacios al interior del Teatro Morelos quedaron vacíos…Alguien le podría estar mal informando al mandatario mexiquense, que las cosas marchan correctamente, pero no parece ser así en todos los ámbitos, incluido el de las relaciones institucionales del actual gobernador. Es momento de apretar tuercas… Ante la violencia en el municipio de Nezahualcóyotl es justo recordar las declaraciones de Héctor Pedroza, ex diputado federal y actual legislador local: “el alcalde Edgar Cesáreo, resultó ser un alcalde inepto y corrupto; ahí, están los resultados”. También nos reportan los que saben, que hoy estará en aquella tierra “brava” Raúl Domínguez. A ver si no se “raya” a última hora…Por cierto, lo que si es evidente es que detrás de todo el escenario suscitado en San Vicente Chicoloapan, durante el enfrentamiento entre dos bandos de mototaxistas, está la mano de Jesús Román Tolentino y de su esposa Marisela Serrano…Por último les digo, que por los pasillos de la legislatura mexiquense los rumores crecen en torno a que a “la joya de los legisladores” se le acabó el tiempo, mencionándose el arribo de una dama. Ojalá así sea. Ahora, “la joya” de los diputados “filtra” su incorporación con el inquilino de Lerdo…
Consúltenos en: pastortapia.com ó envíenos sus comentarios y sugerencias a [email protected]; [email protected]. También nos puede seguir vía twitter. Gracias…
QMex/pt