AGENDA MEXIQUENSE:¡Lo llamó de última hora el gobernador!

09 de noviembre de 2012
 , 
10:15
Pastor Tapia

Hay quien insiste que en la víspera de la toma de protesta de Enrique Peña como Presidente de la República puedan presentarse cambios en la estructura del gabinete de Ávila Villegas. Personajes muy cercanos al hijo prodigo de Atlacomulco como Gabriel O´Shea o Alejandro Hinojosa podrían estar en esa posibilidad, a la que ya se han sumado en el equipo de transición Alfredo Castillo y Murrieta Cummings.  La lista tiende a incrementarse.

Pero si de renuncias al gabinete eruvielista se tratara, sería inevitable pensar en despidos masivos en la medida que la ineficacia de muchos servidores públicos exigiría un ejercicio de autocrítica para salir de la esfera de poder a la que llegaron hace más de un año.  Personajes hay y sobra. Ahí, se encuentran Raymundo Martínez (Educación) de quien ya comentamos el bochorno que pasó por la entrega de útiles escolares; Elizabeth Vilchis (Desarrollo Social) incapaz de hacer “Efectiva” la tarjeta con ese nombre; Cruz Juvenal y Carlos Cadena (Trabajo y Medio Ambiente) con un desempeño lleno de ineptitud.

Muy preocupante para Ávila Villegas, tener colaboradores que generen problemas, porque en teoría ellos están para resolverlos. Una paradoja enfrenta, la difusión de su imagen. Se le olvida que no es Enrique Peña. Por lo tanto, ha tenido resultados negativos. Uno más; su ex secretario particular y ungido (por él) como Secretario de Finanzas, Erasto Martínez. Nadie a excepción de Ecatepec ó Oaxaca lo conocen. Los que saben de finanzas nos indican le “a quedado muy grande la yegua”. Ya lo veremos, ahora cuando se jefe acuda al Congreso Federal por más recursos.

Lo cierto es que a un año de distancia, Ávila no ha terminado por creérsela, por asumir la responsabilidad que tienen en sus manos de gobernar al estado más importante del país por el número de habitantes, y por ser a partir de diciembre entrante, la tierra natal del presidente en turno. Y a partir de entonces es muy factible, que el mandatario estatal, se convierta en uno más.

DE MI LIBRETA

… En otro escenario, ayer se realizó una sesión más del Congreso del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM). No se entiende una reunión de dicha magnitud sin la presencia del Secretario de Finanzas, Erasto Martínez, tirándose de finanzas. A última hora, según lo dejó muy en claro, Aristóteles Núñez, Subsecretario de Ingresos –entiéndase,  Luis Videgaray- vertió una disculpa: “el secretario no pudo venir porque lo llamó de última hora el gobernador Eruviel Ávila Villegas”… Sobre este mismo escenario y, a decir de los colegas que “cubren la fuente” –para no caer en lo absurdo del vocero del Secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal de que no estuve presente-; ayer rindió su informe el titular del IHAEM, Carlos Acra. Reconoció el apoyo a las autoridades municipales en materia de capacitación, fiscales, administración, Obra Pública, Catastro entre otros… Le puedo decir que ahí estaban, claro, siempre y cuando Raymundo Martínez -quien suena a ocupar la Secretaría General de Gobierno- no me desmienta, los acompañaban: Ernesto Nemer, Octavio Martínez, Baruch Delgado; Secretario General de Gobierno, Presidente de la mesa directiva del legislativo y presidente del Tribunal Superior de Justicia, respectivamente; Aarón Urbina, presidente de la Junta de Coordinación Política del legislativo… También, Israel Reyes, Vocal del Consejo Directivo del IHAEM; Guillermo Legorreta -sin principios-, alcalde interino de Toluca; Fernando Baz, Auditorio Superior del Órgano de Fiscalización… De los muy pocos alcaldes que asistieron fueron Arturo Ugalde de Tlalnepantla a quienes propios y extraños “ya no lo pueden ver”… Este espacio recibió innumerables comentarios en torno a una jornada laboral en Radio Mexiquense -propiedad del Gobierno del Estado de México-, sean mentiras o no, tengo la ética moral de ventilarlo en modesto espacio. A la letra dice: “En Radio Mexiquense, a partir de la entrada en funciones de Mariana Martínez (quien como únicas referencias tiene haber sido reportera en televisa Ecatepec y conocer a alguien del actual gabinete), se ha hecho patente la inconsistencia y falta de planeación de los contenidos radiofónicos. La emisora que se constituyó en sus orígenes como un medio de comunicación y diálogo entre la ciudadanía y el estado, actualmente, bajo la dirección deficiente de la Sra. Martínez, se ha convertido en un panfleto imitador de la radio comercial… La censura es lo que permea al interior. Se sabe de radioescuchas que, al manifestar su descontento con la intentona de línea comercial que se busca imponer a la Mexiquense, han sido bloqueados en redes sociales y omitidos en los mensajes que se leen en las cabinas, vulnerando así la libertad de expresión del auditorio. Existen quejas en la CDH (en donde por cierto una directora de un medio impreso cobra sin hacer nada) por parte de escuchas que han considerado vulnerado su derecho a la libre expresión… También ha trascendido que las condiciones de trabajo al interior, se han distinguido por vulnerar los derechos laborales, así como por la instauración de un ambiente de hostigamiento y “lamesuelismo” que procuran perpetuar a Mariana Martínez y Enrique Guadarrama y una prepotencia a prueba de balas…

QMX/pt

 

Te podria interesar