![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2018.- En su segunda visita de trabajo a México en apenas seis meses, el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, manifestó la preocupación del gobierno de Donald Trump respecto a la emergencia nacional de su lucha contra el tráfico de opiáceos en un contexto de crisis migratoria de miles de centroamericanos que se encaminan a su país.
“Esta emergencia tiene un componente nacional y uno internacional”, expresó en el deseo de profundizar la cooperación con México para abordar la producción y distribución de drogas, el mercado y el ingreso transnacional de organizaciones delictivas.
En un mensaje en conjunto, Pompeo agradeció al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, la solicitud a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para intervenir en la Caravana de Migrantes hondureños y ayudar a las autoridades migratorias.
En reunión privada en la sede de la Cancillería mexicana, Pompeo y Videgaray abordaron el tema de cómo aprovechar la oportunidad de logros obtenidos para mejorar la seguridad y prosperidad en el Triángulo Norte de Centroamérica, nombre con el que se conoce a la región que conforman Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Sabemos que promover el crecimiento económico y la seguridad serán elementos claves para resolver los temas que enfrentamos”, aseveró el funcionario estadounidense.
Pompeo agradeció la cooperación del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto en su disposición con la defensa de los derechos humanos en países como Venezuela y Nicaragua.
“Apreciamos el liderazgo que México ha mostrado en la OEA —Organización de los Estados Americanos— y otros foros”, subrayó el Secretario de Estado de Estados Unidos.
El funcionario estadounidense destacó la representación de Videgaray Caso al frente de la Cancillería mexicana y agradeció la disposición de quien será el próximo titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por mostrar interés compartido ante los retos en la materia.