![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2016.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar señaló que con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) se inicia una profunda labor de reingeniería de un modelo de impartición de justicia que por 200 años funcionó en México.
“La Reforma deberá presentar una mejora continua, una tendencia permanente será la identidad del nuevo sistema, porque la vida de las personas y su sed de justicia no esperara que nos pongamos de acuerdo en conceptos técnicos o justifiquemos resultados ambiguos”, sostuvo el Ministro Presidente en la ceremonia de Clausura de Entrada en Vigor del NSJP.
“Debemos ajustar sobre la marcha y capitalizar de inmediato la experiencia ganada a cada paso, e idear mejores soluciones, así como instrumentar mejores procesos a partir del conocimiento que arrebatamos a la novedad y su incertidumbre para maximizar-sin dispendio alguno de recursos- los resultados cualitativos”, añadió a 4 días de entre en vigor el NSJP.
Luis María de Aguilar sostuvo que el Poder Judicial se siente “satisfecho” porque se cumplió con la primera etapa del NSJP que consiste en la implementación, la cual equivale a revertir la inercia del proceso penal presencial.
“Los derechos humanos deben de ser respetados por toda autoridad y para toda persona, sin distinción alguna. Nadie es culpable hasta que no exista una sentencia firme siempre y cuando se haya seguido puntual el debido proceso legal, sin el cual se corre el riesgo de que cualquiera pudiera ser declarado culpable sin haber sido realmente juzgado por sus actos sino por apariencias”, destacó.
Acto seguido, el presidente del SCJN recordó que durante el tiempo que ha ocupado la presidencia del Consejo de la Judicatura se han sancionado a 78 funcionarios públicos entre ellos varios titulares del sistema de impartición de justicia y se determinó la destitución de 5 jueces de distrito, la inhabilitación hasta por 10 años a un magistrado de circuito y se impuso la suspensión del cargo a otros cinco jueces y magistrados.
El magistrado refirió que la forma más ruin de la corrupción se encuentra en los actos arbitrarios que pueda cometer cualquier autoridad.