![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo de 2017.- La senadora de la República Iris Vianey Mendoza aseveró que con la designación de Dolores Padierna como coordinadora de la bancada del PRD en el Senado se repuso el procedimiento que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para poder nombrar de manera legitima a quien encabeza a los legisladores del sol azteca.
En entrevista, la michoacana refirió que fue una mayoría calificada de senadores quienes optaron por Padierna y por Fernando Mayans (vicecoordinador) como líderes del Grupo Parlamentario del PRD y de esta manera revertir una serie de decisiones que se tomaron al vapor como fue la designación de Raúl Morón como su coordinador.
«Raúl merece todo mi respeto, porque es mi amigo y compañero y hemos lidiado batallas juntos; este sigue siendo su Grupo Parlamentario y seguramente seguirá siendo parte de él, porque quienes fundamos el PRD no quedaremos en él», expresó.
Mendoza Mendoza consideró que tanto los senadores que militan en el PRD como quienes pertenecen a la bancada, pero apoyan a otro partido, acatarán la determinación de considerar a Padierna como su líder.
«Miguel Barbosa es un hombre de convicciones muy firmes y si en dado caso tomará la decisión de separarse del partido, porque están suspendidos sus derechos políticos, se trata de una determinación respetable, pero sería incluido en el Grupo Parlamentario del PRD, porque es una bancada amplía y tienen cabida todos los legisladores de las izquierdas», remató.
La senadora reconoció que el regreso de Alejandra Barrales al Senado fue interpretado como «un asunto de riendas y carácter»; aunque no cree que se quede permanentemente cumpliendo las funciones de presidenta del PRD y legisladora por el tiempo que demandan ambos cargos.
«Regresó y sacó una reunión con el carácter, no sólo de presidenta del partido, sino de senadora de la República, en un momento difícil en el que se ocupaba de definiciones», resaltó.